Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Consolidación cooperativa de empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina y Uruguay

Título: Cooperative consolidation of enterprises rescued by their workers in Argentina and Uruguay
Rebón, JuliánIcon ; Rieiro Castiñeira, Anabel
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
Revista: Psicoperspectivas
ISSN: 0717-7798
e-ISSN: 0718-6924
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Las empresas recuperadas por sus trabajadores han adquirido creciente reconocimiento a nivel internacional. Argentina y Uruguay representan territorios desde los cuales estos procesos alcanzaron mayor desarrollo a partir de la crisis de principios de siglo. En la búsqueda por comprender las transformaciones que estos colectivos han podido sostener y consolidar en el tiempo, en este artículo se indaga sobre los factores positivos para su consolidación. La estrategia metodológica se basa en el análisis comparado de dos empresas recuperadas que han alcanzado la consolidación cooperativa, una localizada en Argentina y otra en Uruguay. Algunos de los principales factores valorados positivamente en ambos casos fueron: la participación y construcción de distintos entramados socio-políticos y culturales, los recursos que se heredan de la empresa fallida, la hegemonía de un proyecto colectivo multidimensional que partiendo de la autogestión busca alcanzar un proyecto viable económico, y socialmente, la tenencia legal de los medios de producción y el acceso al crédito, así como la producción de bienes y servicios mercantilmente competitivos en un marco de intercambios económicos plurales.
 
Companies recovered by their workers have gained increasing recognition at international level. Argentina and Uruguay represent territories from which these processes reached greater development since the crisis at the beginning of the century. In the search for understanding the transformations that these groups have been able to sustain and consolidate over time, in this article we investigate the positive factors for their consolidation. The methodological strategy is based on the comparative analysis of two recovered enterprises that have achieved cooperative consolidation, one located in Argentina and the other in Uruguay. Some of the main factors positively evaluated in both cases were: the participation and construction of different socio-political and cultural frameworks, the resources inherited from the failed enterprise, the hegemony of a multidimensional collective project that, starting from self-management, seeks to achieve an economically and socially viable project, the legal possession of the means of production and access to credit, as well as the production of commercially competitive goods and services in a framework of pluralistic economic exchanges.
 
Palabras clave: ARGENTINA , COOPERATIVAS , EMPRESAS RECUPERADAS , URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 298.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169827
URL: https://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/1907/1
DOI: https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol19-Issue2-fulltext-1907
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rebón, Julián; Rieiro Castiñeira, Anabel; Consolidación cooperativa de empresas recuperadas por sus trabajadores en Argentina y Uruguay; Pontificia Universidad Católica de Valparaiso; Psicoperspectivas; 19; 2; 7-2020; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES