Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"De fundadores, relatos y otras leguas”: reflexiones a partir del cuestionamiento de un prócer en Pigüé, provincia de Buenos Aires

Nagy, Mariano ArielIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur
ISSN: 0070-1769
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
A partir de un episodio reciente que cuestiona el estatus de Eduardo Casey (1847-1906), hasta entonces considerado uno de los fundadores de Pigüé, ex colonia compuesta por migrantes franceses y actual ciudad del sudoeste bonaerense, el trabajo hilvana y combina una serie de aspectos: el rol de ciertas personas como terratenientes/ emprendedores y/o próceres/fundadores; los procesos de conformación territorial regionales mediante concesiones en grandes latifundios y colonias agrícolas integradas por contingentes de migrantes europeos; y la construcción de narrativas tradicionales que destacan la épica y la gesta militar, ofreciendo una perspectiva reduccionista acerca del indígena, actor social que es invisibilizado en las narrativas de origen. Finalmente, centrado en los festejos del Centenario por la primera conscripción argentina, realizada en 1896 en las cercanías de Pigüé, el artículo desarrolla cómo ciertos discursos hegemónicos locales comenzaron a desentonar, dando lugar a relecturas y resignificaciones surgidas en un contexto sociopolítico que alentó nuevos marcos de interpretación del pasado y propició un festejo de fundación vinculado a un evento turístico gastronómico de origen galo.
 
From a recent episode that questions the status of Eduardo Casey (1847- 1906), until then considered one of the founders of Pigüé, a former colony made up of French migrants and nowadays a city in the south-west of Buenos Aires Province, this article connects and combines work tack and combines a number of aspects: the role of certain people as landowners/entrepreneurs and/or heroes/founders; the processes of regional territorial conformation through concessions in large latifundia (large estates) and agricultural colonies integrated with contingents of European migrants; and the construction of traditional narratives that highlight the epic and the military deeds and offer a reductionist perspective on the indigenous, a social actor who is invisible in the founding narratives. Finally, centered on the Centennial celebrations by the First Argentine Conscription, carried out near Pigüé in 1896, the article develops how certain local hegemonic discourses began to clash and led to re-readings and resignifications arising in a sociopolitical context that encouraged new frameworks of interpretation of the past and led to a foundation celebration linked to a gastronomic tourist event of Gallic origin.
 
Palabras clave: PIGÜÉ , PRÓCERES , MEMORIAS DE FUNDACIÓN , USOS DEL PASADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.736Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169755
URL: https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/2696
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nagy, Mariano Ariel; "De fundadores, relatos y otras leguas”: reflexiones a partir del cuestionamiento de un prócer en Pigüé, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 47; 7-2020; 82-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES