Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El 'cuentero' como punto de encuentro entre la literatura popular y el cine moderno: Alias Gardelito

Título: The "storyteller" as a meeting point between popular literature and modern cinema: Alias Gardelito
Rodríguez Riva, LucíaIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universitat de Barcelona. Facultat de Filologia; Asociación Cultural 452ºF
Revista: 452ºF
e-ISSN: 2013-3294
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
Un cuento de 1956 (escrito por Bernardo Kordon) y la película que lo traspone en 1961 (dirigida por Lautaro Murúa) eligen como su protagonista a un joven migrante de provincia que vive en la ciudad de Buenos Aires. Toribio Torres, alias «Gardelito», busca su manera de sobrevivir en la gran urbe a través de pequeñas mentiras, fraudes y robos, constituyéndose como «cuentero». Considero que en esa característica central del personaje se cifran tanto algunas de las transformaciones de los nuevos modos narrativos cinematográficos de la década de los sesenta, así como también un síntoma de las transformaciones sociales en aquellos sujetos que quedaban por fuera de la «modernización» económica. Asimismo, gracias a la manera en que cada texto se relaciona con sus correspondientes tradiciones narrativas se pueden apreciar las operaciones realizadas en la transposición. La marginalidad se revela aquí como la condición clave para indagar el cuento y la película, tanto en su carácter simbólico como en el material.
 
A 1956 short story by Bernardo Kordon, as well as the 1961 film by Lautaro Murúa that transposes the story to cinema, choose as their main character a young migrant from the provinces who lives in the city of Buenos Aires. Toribio Torres, also known as «Gardelito», finds a way to survive in the big city through little lies, fraud and robberies, ultimately becoming a kind of «con artist». I argue that in the character’s central attribute we find encoded some of the transformations in the new cinematographic narrative modes of the 1960s, as well as a symptom of the social changes in those subjects who were left out of the economic «modernization». Further, thanks to the way in which each text links to its corresponding narrative traditions, it is possible to understand the operations that were performed in the transposition of the story. Marginality is encrypted here as the key condition for inquiring into the story and the film, both in its symbolic and material aspect.
 
Un conte de 1956 (escrit per Bernardo Kordon) i la pellícula que ho transposa en 1961 (dirigida per Lautaro Murúa) trien com a protagonista a un jove migrant de província que viu a la ciutat de Buenos Aires. Toribio Torres, àlies «Gardelito», busca la seva manera de sobreviure en la gran ciutat a través de petites mentides, fraus i robatoris, constituint-se com a «cuentero». Considero que en aquesta característica central del personatge es xifren tant algunes de les transformacions de les noves maneres narratives cinematogràfiques de la dècada dels seixanta, com un símptoma de les transformacions socials en aquells subjectes que quedaven fora de la «modernització» econòmica. Així, gràcies a la manera en què cada text es relaciona amb les seves corresponents tradicions narratives es poden apreciar les operacions realitzades en la transposició. La marginalitat es revela aquí com la condició clau per a indagar el conte i la pellícula, tant en el seu caràcter simbòlic com en el material.
 
Palabras clave: ARGENTINE CINEMA , MARGINAL CHARACTER , MODERN CINEMA , POPULAR LITERATURE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 748.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169737
URL: https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/30799
DOI: https://doi.org/10.1344/452f.2020.23.8
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Riva, Lucía; El 'cuentero' como punto de encuentro entre la literatura popular y el cine moderno: Alias Gardelito; Universitat de Barcelona. Facultat de Filologia; Asociación Cultural 452ºF; 452ºF; 23; 7-2020; 162-178
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES