Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salidas anticipadas y sucesión: La revocatoria de mandato al servicio de la competencia política

Serrafero, Mario DanielIcon ; Eberhardt, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidade Federal do Paraná
Revista: Revista de Sociologia e Política
ISSN: 0104-4478
e-ISSN: 1678-9873
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

Introducción: La revocatoria de mandato es un mecanismo de control o accountability vertical, incorporado en varias constituciones latinoamericanas en mayor medida desde los años 90. Si el resultado del referéndum es el de revocar al representante, este cesa en el cargo y debe arbitrarse su reemplazo según la normativa. Materiales y Métodos: El supuesto que recorre el artículo es que el modo de reemplazo, electoral o no electoral, del mandatario es un factor relevante para definir el uso dado al mecanismo: como una herramienta de accountability social o como un instrumento de disputa político-electoral. A partir de la revisión de los casos de aplicación, se pretende dilucidar si es posible plantear una relación entre: el modo de sucesión de un mandatario revocado, la cantidad de solicitudes de revocatoria presentadas, la calidad de sus promotores y el tipo de uso dado al mecanismo. Para ello, se desarrolla un estudio exploratorio de los países latinoamericanos que incorporan la revocatoria en sus constituciones nacionales. Primero, se hace un análisis normativo de sus leyes fundamentales y de sus reglamentaciones, a fin de conocer el modo de sucesión previsto por cada Estado. Segundo, se efectúa un estudio de casos en profundidad para observar el desempeño del revocatorio en los hechos. Resultados: Tras el desarrollo de la investigación, se plantea la siguiente sugerencia: si el reemplazo se lleva a cabo por vía no electoral, las solicitudes de revocatoria suelen ser escasas y mayormente convocadas por los ciudadanos para librarse de malos gobernantes. En cambio, si la sucesión se define por elecciones, la revocatoria se usa con más frecuencia, y es mayormente convocada por actores políticos que pretenden acceder anticipadamente al cargo. Discusión: Dichos resultados ponen en cuestión la verdadera utilidad de un mecanismo que ha sido creado para favorecer el control ciudadano hacia los gobernantes, debido a que su diseño institucional puede habilitar un uso indeseado del mismo, atentando contra la gobernabilidad y la estabilidad institucional.
Palabras clave: Revocatoria de mandato , Sucesión , Control ciudadano , Presidencialismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 564.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169687
URL: https://revistas.ufpr.br/rsp/article/view/78509/42344
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1678-987320287401
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Serrafero, Mario Daniel; Eberhardt, Maria Laura; Salidas anticipadas y sucesión: La revocatoria de mandato al servicio de la competencia política; Universidade Federal do Paraná; Revista de Sociologia e Política; 28; 74; 7-2020; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES