Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Redes y debates en transición: el Frente Amplio de Uruguay en Argentina (1982-1989)

Título: Networks and debates in transition: the Broad Front of Uruguay in Argentina (1982-1989)
Merenson, Silvina InesIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Pasado Abierto
ISSN: 2451-6961
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El artículo explora los debates que atravesaron al Frente Amplio de Uruguay en Argentina (FAUA) en la década de 1980. El retorno al Uruguay como un condicional, los sentidos de su continuidad en la Argentina, las controversias y desbordes del principio de “no intervención” en la vida política local y las alternativas seguidas en ocasión del referéndum de 1989 para la revocación parcial de la “Ley de Caducidad” son analizadas como claves interpretativas de su experiencia transnacional que, lejos de ser un ensayo político propio de la transición, configuró las bases de una fuerza política extraterritorial en transición.
 
This paper explores the debates that crossed the Uruguayan Broad Front in Argentina (FAUA, in Spanish) in the 1980s. The return to Uruguay as a conditional, the senses of its continuity in Argentina, the controversies and overflows of the principle of "no intervention" in local political life and the alternatives followed on the occasion of the 1989 referendum for the partial revocation of the “Ley de Caducidad” are analyzed as interpretative keys of a transnational experience that, far from being a political essay to the transition proper, set the bases of extraterritorial political force in transition.
 
Palabras clave: ARGENTINA , TRANSICIONES DEMOCRÁTICAS , PRACTICAS POLÍTICAS TRANSNACIONALES , URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 565.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169639
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/3927
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Merenson, Silvina Ines; Redes y debates en transición: el Frente Amplio de Uruguay en Argentina (1982-1989); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Pasado Abierto; 11; 6-2020; 164-185
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES