Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Puebla, Lorena
dc.contributor.author
Prieto Olavarría, Cristina Alejandra
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Frigolé, Cecilia Andrea
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Guevara Batllori, María Daniela
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Salgán, María Laura
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
María Sol, Zárate Bernardi
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Pompei, María de la Paz
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Da Peña Aldao, Gabriela Verónica
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Yebra, Lucía Gabriela
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Sugrañes, Nuria Andrea
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Albarrán, Elina
dc.date.available
2022-09-20T15:53:52Z
dc.date.issued
2021-12-01
dc.identifier.citation
Puebla, Lorena; Prieto Olavarría, Cristina Alejandra; Frigolé, Cecilia Andrea; Guevara Batllori, María Daniela; Salgán, María Laura; et al.; Mujeres en la arqueología de Mendoza: pioneras, silencios y nuevas voces; Universidad Nacional de Cuyo; Anales de Arqueología y Etnología; 76; 2; 1-12-2021; 189-214
dc.identifier.issn
0325-0288
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/169608
dc.description.abstract
Este trabajo, de carácter preliminar, surgió del interés de un grupo de arqueólogasi de diferentes regiones de la Provincia de Mendoza (Argentina) reunidas con el objetivo de generar una nueva mirada acerca del lugar de las mujeres en la historia local de la disciplina. Esta visión basada en relatos propios permitió evidenciar, repensar y cuestionar esta historia y seguidamente exponer la situación actual. Para abordar esta problemática se trabajó en el análisis de tres ejes. El primero, se centró en reconocer las trayectorias de las pioneras y evidenciar su presencia en la historia de la arqueología en Mendoza; el segundo eje analizó la existencia de disparidad profesional entre varones y mujeres dentro de la disciplina; el tercero indagó sobre los tipos de violencia ejercida en el ámbito profesional y académico. Los resultados demuestran la invisibilización histórica que han tenido las mujeres pioneras de la disciplina en la provincia entre las décadas de 1940 y 1970. También pudo reconocerse la disparidad y segregación profesional entre mujeres y varones en el ámbito de la docencia y la investigación, en la que las mujeres logran menores avances en la carrera profesional. Por último, se pusieron de manifiesto las acciones concretas de violencia de género experimentadas por las arqueólogas en la actualidad, que dan cuenta de la interiorización de los mecanismos de coerción del patriarcado dentro del sistema académico.
dc.description.abstract
This preliminary article arose from the interest of a group of women archaeologists from different parts of the Province of Mendoza (Argentina) who met with the aim of generating a new perspective on the place of women in the local history of the discipline. This vision, based on their own accounts, makes it possible to highlight, rethink, and question this history and clarify the current situation. To address this issue, we worked on three areas of analysis. The first focuses on recognizing the trajectories of women pioneers and finding evidence of them in the history of archaeology in Mendoza. The second area analyzes the professional disparity between men and women within the discipline. The third area investigates the types of violence in the professional and academic environment. The results show the historical invisibility of pioneer women archaeologists in the province between the 1940s and 1970s. It was also possible to recognize the disparity and professional segregation between women and men in the field of teaching and research, where women achieve less progress in professional careers. Finally, we describe concrete actions of gender violence experienced by women archaeologists today, which reveals the internalization of the mechanisms of patriarchal coercion within the academic system.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Cuyo
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MENDOZA
dc.subject
ARQUEÓLOGAS PIONERAS
dc.subject
INVISIBILIZACIÓN ACADÉMICA
dc.subject
TECHO DE CRISTAL
dc.subject
VIOLENCIA DE GÉNERO
dc.subject.classification
Otras Humanidades
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Otras Humanidades
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Mujeres en la arqueología de Mendoza: pioneras, silencios y nuevas voces
dc.title
Women in the archaeology of Mendoza: pioneers, silences and new voices
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2022-09-12T17:12:17Z
dc.identifier.eissn
2591-3093
dc.journal.volume
76
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
189-214
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Mendoza
dc.description.fil
Fil: Puebla, Lorena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Prieto Olavarría, Cristina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Frigolé, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Guevara Batllori, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Salgán, María Laura. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: María Sol, Zárate Bernardi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pompei, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Da Peña Aldao, Gabriela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas J. Cornelio Moyano; Argentina
dc.description.fil
Fil: Yebra, Lucía Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sugrañes, Nuria Andrea. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Albarrán, Elina. Gobierno de Mendoza. Ministerio de Cultura y Turismo. Dirección de Patrimonio Cultural y Museos. Área de Arqueología y Paleontología; Argentina
dc.journal.title
Anales de Arqueología y Etnología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/analarqueyetno/article/view/4751
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.48162/rev.46.007
Archivos asociados