Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero

Título: Plotinus and the problem of the unification of the soul with the first principle
Martin de Blassi, Fernando GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Pontificia de Salamanca
Revista: Cuadernos Salmantinos de Filosofia
ISSN: 0210-4857
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Sobre la base de una línea interpretativa propiciada por la misma doctrina de Plotino, este trabajo pretende estudiar el problema que conlleva el fin último del alma humana en vista de su ascenso hacia el Uno-Bien. En varios pasajes de su obra, el filósofo sostiene que, conociendo el propio sí-mismo, se puede tomar contacto con un principio supremo, anterior incluso a la potencia intelectiva, en virtud de cuya visión es dable gozar de un amor sin medida. El remate en la unificación no depende en última instancia del acierto racional, sino de concordar en el mismo centro con aquello de semejante al Uno-Bien que hay en el alma. Estas distinciones abonarían la posibilidad de una unión mística dentro del sistema plotiniano. Sin embargo, desde el punto de vista epistemológico, el estatuto místico es controvertido y plantea una serie dificultades teóricas que es necesario dilucidar. Para el análisis de los tópicos mentados se desarrolla una lectura a la vez hermenéutica y crítica tanto de las fuentes como de la bibliografía erudita.
 
Based on an interpretative line suggested by the Plotinus’ philosophy, this paper tries to study the problem that the highest finish of human soul entails during its return to the One-Good. On several occasions, the philosopher maintains that, knowing one’s own self, it is possible to contact with a supreme principle, which is beyond the intellectual faculty, by virtue of whose vision the soul can enjoy a love without measure. This finality in the unification does not depend in the last instance of the rational success, but of agreeing in the same center with that of similar to the One-Good that there is in the soul. These distinctions would credit the possibility of a mystical union within the Plotinian system. However, from the epistemological point of view, the mystical status is controversial and raises a number of theoretical difficulties that need to be elucidated. For the analysis of the mentioned topics, a reading is developed not only hermeneutically but also critically both from the sources and from the scholarly bibliography.
 
Palabras clave: PLOTINO , SÍ-MISMO , UNIFICACIÓN , UNO-BIEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169596
URL: https://summa.upsa.es/details.vm?q=parent%3A0000132178&lang=es&view=main&s=19
DOI: http://dx.doi.org/10.36576/summa.132198
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Martin de Blassi, Fernando Gabriel; Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero; Universidad Pontificia de Salamanca; Cuadernos Salmantinos de Filosofia; 47; 12-2020; 451-479
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES