Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir

Beresñak, FernandoIcon ; Gulman, Paula SofíaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Belgrano
Revista: Perspectivas
ISSN: 2618-2246
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Si es cierto que se está en los albores de un nuevo estadio civilizatorio, y más allá de las consideraciones positivas, negativas, esperanzadoras o apocalípticas sobre el mismo, será preciso problematizar no sólo cuáles fueron las historias y cuáles serán los posibles devenires del hábitat presente, sino también preguntarse por los desafíos que ya se encuentra suscitando el renovado y problemático hábitat tecno-científico del siglo XXI. Esta será, entonces, la tarea que se llevará a cabo en el artículo objeto de este resumen, aunque obviamente se deberá realizar un recorte de la problemática en cuestión, que no por ello dejará de ofrecer algunos elementos críticos que, se espera, llamen a la reflexión.
 
If it is true that we are at the dawn of a new civilizational stage, and beyond the positive, negative, hopeful or apocalyptic considerations about it, it will be necessary to expand on two problematic issues. Not only on the past history and the possible future developments of the current habitat, but it is also essential to point at the challenges that the renewed and problematic techno-scientific habitat of the 21st century is already creating. These problematics are the ones to be carried out in the following article. Although a possible reductionism of the problem in question must be addressed, this approach shall offer some critical elements that will hopefully allow some opportunity for reflection about it.
 
Palabras clave: HÁBITAT PORVENIR , CIENCIA MODERNA , TECNOCIENCIA , COSMOVISIÓN AXIOMÁTICO-LEGISLATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169584
URL: https://revistas.ub.edu.ar/index.php/Perspectivas/article/view/81
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Beresñak, Fernando; Gulman, Paula Sofía; La ley de los hábitats humanos y el problema de lo ultra-humano en el marco del desarrollo espacial por venir; Universidad de Belgrano; Perspectivas; 3; 1; 6-2020; 19-29
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES