Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Retornos a la frontera interior decimonónica en la narrativa especulativa contemporánea

Título: Returns to the inner nineteenth century frontier in speculative contemporary narrative
Pérez Gras, María LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313-9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Observamos que la narrativa especulativa local insiste, cada vez más, en el recurso del retorno a determinados espacios altamente connotativos de la literatura nacional de todos los tiempos, pero consolidados como cronotopos propios de nuestro imaginario cultural durante el siglo XIX: el campo, la llanura o el “desierto”, el río y la “frontera interior”. Haremos especial énfasis en los retornos de este último para demostrar que se trata del núcleo traumático de la literatura nacional que vuelve y se expresa en la forma de una mancha temática porque arma series sintomáticas –muestra miedos, angustias, deseos de la sociedad– entre varias obras y enlaza distintas épocas con sus variables históricas.
 
We note that local speculative narrative increasingly insist on the use of the return to certain highly connotative spaces of national literature of all time, but consolidated as chronotopes typical of our cultural imaginary during the nineteenth century: the countryside, the plain or the “desert”, the river, and the “inner frontier”. We will place special emphasis on the returns of the latter to show that it is a traumatic nucleus of national literature that returns, and expresses itself in the form of a thematic stain because it builds symptomatic series –it shows fears, anxieties, desires of society– between several works and links different eras with their historical variables.
 
Palabras clave: NUEVA NARRATIVA ARGENTINA , ESPECULACÓN , PARODIA , FRONTERA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 443.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169567
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4263
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL) [31474]
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez Gras, María Laura; Retornos a la frontera interior decimonónica en la narrativa especulativa contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; Estudios de Teoría Literaria; 9; 19; 7-2020; 122-133
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 2
Descargas: 4

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES