Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

No hay palabra indígena para decir turismo: el turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes

Título: There is no indigenous word to say tourism: large-scale tourism and its impact on Guaraní populations
Enriz, Noelia MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Diálogos
e-ISSN: 1409-469X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El presente trabajo aborda la complejidad que presenta la creación de áreas naturales protegidas en territorios de ocupación ancestral indígena, especialmente cuando las áreas protegidas se desarrollan como polos del turismo internacional. El estudio discute el caso específico del turismo de gran escala en la zona de Iguazú, en el norte de Argentina. Allí se emplaza el punto turístico de más relevancia del país, las Cataratas de Iguazú. Esta indagación se enmarca en proyectos de larga duración en la zona, empleando metodologías de investigación de tipo histórico-etnográficas. Empíricamente utilizamos fuentes documentales, registros etnográficos y fragmentos de conversaciones. En el plano teórico, apuntamos a contribuir al campo de las reflexiones sobre las industrias extractivas, los conflictos entre medioambiente, conservación e impacto socioambiental desde una perspectiva etnográfica centrada en las poblaciones indígenas.
 
This paper addresses the creation of protected natural areas in territories of ancestral indigenous occupation, especially when protected areas develop as poles of international tourism. The study discusses the specific case of large-scale tourism in the Iguazu area in northern Argentina. The Iguazu Falls are located at Iguazu, which is the most relevant tourist point in the country. This inquiry is part of long-term projects in the area within the framework of historical-ethnographic research methodologies. On an empirical standing, we use documentary sources, ethnographic records, and conversation fragments. On the theoretical level, the aim of this paper is to contribute to the field with reflections on extractive industries, conflicts between environment, conservation, and socio-environmental impact from an ethnographic perspective focused on indigenous populations.
 
Palabras clave: INDUSTRIA DEL TURISMO , IMPACTO AMBIENTAL , INDÍGENAS , RECURSOS NATURALES , IDENTIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 576.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169563
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/39466
URL: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1409-469X2020000200140&script=sci_abstr
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/dre.v21i2.39466
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Enriz, Noelia Maria; No hay palabra indígena para decir turismo: el turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes; Universidad de Costa Rica; Diálogos; 21; 2; 4-2020; 140-157
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES