Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Atrapados y sin querer salir?: Los subsidios económicos a los servicios públicos en Argentina, 2002-2019

Pérez, VerónicaIcon ; Serrani, Esteban CarlosIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad Central de Venezuela
Revista: Cuadernos del Cendes
ISSN: 1012-2508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Los subsidios económicos son un tema de amplio debate en los estudios de políticas públicas. En contextos de crisis se revitalizan posiciones ortodoxas que los conciben como distorsiones de mercado, mantenidas por los gobiernos por temor a perder legitimidad social. A partir de un estudio de carácter diacrónico y sincrónico de la política de subsidios a los servicios públicos de autotransporte de pasajeros y gas natural residencial en Argentina entre 2002 y 2019, se concluye que las políticas estatales son un terreno de disputa en el que los actores presentan asimetrías de poder relativas, que las decisiones gubernamentales no se circunscriben a un cálculo instrumental orientado por una meta invariante (la búsqueda de votos) y que los conflictos y las consecuencias no buscadas de la acción constituyen elementos que afectan su rumbo.
 
Economic subsidies are a subject of wide debate in public policy studies. In crisis contexts, orthodox positions that conceive them as market distortions that are held by governments for fear of losing social legitimacy are revitalized. Based on a study of a diachronic and synchronous nature of the policy of subsidies for public passenger transportation services and residential natural gas in Argentina between 2002 and 2019, it is concluded that state policies are a field of dispute in which the actors present relative power asymmetries, that government decisions are not limited to an instrumental calculation oriented by an invariable goal (the search for votes) and that conflicts and the unintended consequences of the action constitute elements that affect its course.
 
Palabras clave: Subsidios , Transporte , Gas Natural , Capacidades estatales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169559
URL: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_cc/article/view/22658
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pérez, Verónica; Serrani, Esteban Carlos; ¿Atrapados y sin querer salir?: Los subsidios económicos a los servicios públicos en Argentina, 2002-2019; Universidad Central de Venezuela; Cuadernos del Cendes; 37; 105; 7-2021; 111-137
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES