Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Encontrar lo poético donde no lo hay: Literatura y horror

Título: Encontrar o poético onde não há: Literatura e horror
Di Meglio, Estefanía LujánIcon
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Universidade Federal de Pelotas
Revista: Caderno de Letras
ISSN: 0102-9576
e-ISSN: 2358-1409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
El presente trabajo analiza las formas en las que la memoria y el testimonio por la última dictadura en Argentina se relacionan con los textos literarios. Para ello, parte de algunas conceptualizaciones teóricas de Walter Benjamin sobre la literatura y la historia. En una segunda parte, recoge ciertas caracterizaciones del testimonio y la memoria histórica, individual y colectiva. La última parte analiza discursivamente paratextos de dos textos literarios de la serie literaria sobre la dictadura (Procedimiento. Memoria de La Perla y La Ribera de Susana Romano Sued y La venganza y otros relatos de Ulises Gorini) que plantean una deliberada opción por la forma literaria en tanto resulta idónea para la representación de lo traumático, precisamente por compartir rasgos con lo testimonial y la memoria. De esta manera, la literatura y su forma rescatan lo que queda fuera de otros discursos sociales.
 
O trabalho analisa as formas em que a memoria e o testemunho se interligam com a literatura. A primeira parte introduze algumas conceituaçãoes de Walter Benjamin sobre a literatura e a história. Na segunda parte, recolhe caracterizaçãoes sobre o testemunho e memoria pessoal e coletiva. A última parte analisa os paratextos de dois textos literários da última ditadura argentina (Procedimiento. Memoria de La Perla y La Ribera de Susana Romano Sued y La venganza y otros relatos de Ulises Gorini). Estes paratextos apresentam a deliberada opção por a forma literaria. A literatura é pertinente para representar o traumático, exatamente porque compartilhe traços com o testemunhal e memorial. A literatura salva aquele que resta por fora de otros discursos.
 
Palabras clave: Walter Benjamin , Dictadura argentina , Testimonio , Memoria , Literatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 647.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169514
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/cadernodeletras/article/view/1879
DOI: https://doi.org/10.15210/cdl.v0i37.18799
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Di Meglio, Estefanía Luján; Encontrar lo poético donde no lo hay: Literatura y horror; Universidade Federal de Pelotas; Caderno de Letras; 37; 9-2020; 147-166
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES