Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacios funerarios y migración: contornos difusos y territorialidad en las principales provincias de acogida en los siglos XIX y XX

Título: Funerary spaces and migration: diffused contours and territoriality in the main host provinces in the 19th and 20th centuries
Castiglione, María CelesteIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
Revista: Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En las entrevistas realizadas a lo largo de los años hay un tema que se desprende como uno de los elementos que componen la historia y la trayectoria migratoria de manera privilegiada en las representaciones individuales y colectivas: la muerte. Ésta se configura como un marco referencial que responde a persistencias y transformaciones conceptuales que la sociedad y cada grupo en ella consideran como propio o representativo de su identidad. De forma tal que los rituales y los modos de evocar la muerte manifiestan parte del capital económico, social, cultural y simbólico que los migrantes poseen de acuerdo a su lugar de origen. Asimismo, el morir fuera del marco de referencia los obliga a articular formas de complementación y cooperación, así como sortear conflictos para conseguir espacios en donde enterrar a sus muertos de acuerdo a su ritualidad y performatividad identitaria. El presente trabajo es el resultado de un recorrido por 165 cementerios de las principales provincias de acogida de la migración en Argentina que arribó desde mediados del siglo XIX y principios del XX y las formas que han elegido para conmemorar a sus difuntos.
 
In the interviews made through this past few years there is a subject that stands out as one of the elements that compose the history and migratory path on a privileged way in the individual and collective representations: death. This is configurated as a referencial frame that answers to persistances and conceptual transformations that the society and every group inside of it considers as own or representative of their identity in a way that the rituals and the ways to evocate death manifest part of the economic, social, cultural and symbolic capital that the migrants own according to their home place. Likewise, dying outside of the reference frame forces them to make ways to compliment and cooperate, as well as resolving conflicts to get spaces to bury their deads according to their rituals and identitary performance. The present essay is the result of the investigation through 165 cemeteries in the main migratory reception in Argentina that arrived from mid XIX century and begginings of the XX and the ways they have chosen to commemorate their deceased.
 
Palabras clave: CEMENTERIOS ÉTNICOS , ESPACIOS FUNERARIOS , MIGRACIONES HISTÓRICAS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.209Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169499
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/5893
DOI: https://doi.org/10.34096/rtt.i22.5893
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Castiglione, María Celeste; Espacios funerarios y migración: contornos difusos y territorialidad en las principales provincias de acogida en los siglos XIX y XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Transporte y Territorio; 22; 8-2020; 25-51
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES