Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Motivaciones discursivas para la posición de sujeto intransitivo en mocoví y toba (guaycurúes, Argentina)

Título: Discourse motivations for intransitive subject position in mocovi and toba (Gaykuruan, Argentina)
Califa, Martín IvánIcon ; Belloro, Valeria
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina
Revista: Linguistica (madrid)
ISSN: 1132-0214
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es examinar la posición del sujeto intransitivo en mocoví y toba (guaycurúes, Argentina) desde la perspectiva de la interfaz sintaxis-semántica-pragmática. Para ello se analiza un corpus de textos de ambas lenguas considerando la animacidad, estatuto informativo y accesibilidad cognitiva de los referentes codificados como sujetos. Los resultados indican que en las dos lenguas la posición preverbal manifiesta una restricción por los referentes animados, dados y de alta accesibilidad, y en contra de los inanimados, nuevos y de baja accesibilidad, lo que sumado a su baja frecuencia textual sugiere que es el orden de palabras marcado. La posición posverbal, en contraste, no exhibe esas restricciones, lo que junto con su mayor frecuencia sugiere un carácter no marcado. La inspección más detenida, por último, revela que las dos lenguas poseen idiosincrasias, con la motivación semántica como más influyente en mocoví y la pragmática como dominante en toba.
 
The aim of this paper is to examine the position of intransitive subjects in Mocovi and Toba (Guaykuruan, Argentina) from the perspective of the syntaxsemantics-pragmatics interface. To that end a text corpus from both languages is analyzed looking at the animacy, informational status, and cognitive accessibility of the referents coded as subject. The general results show that in both languages the preverbal position features a restriction favoring animate, given, and high accessibility referents, and disfavoring inanimate, new, and low accessibility ones, which coupled with its low textual frequency suggests this is the marked word order. The postverbal position, in contrast, does not show those restrictions, which along with its greater frequency suggests this is the unmarked order. Lastly, closer inspection reveals that both languages exhibit idiosyncrasies, with the semantic motivation as more influential in Mocovi, and the pragmatic motivation with a dominant role in Toba.
 
Palabras clave: MOCOVÍ , TOBA , SINTAXIS , PRAGMÁTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.031Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169486
URL: https://www.mundoalfal.org/es/content/ling%C3%BC%C3%ADstica-n%C2%BA-36-1
DOI: http://dx.doi.org/10.5935/2079 312X.20200006
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2079-312X20200001001
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Califa, Martín Iván; Belloro, Valeria; Motivaciones discursivas para la posición de sujeto intransitivo en mocoví y toba (guaycurúes, Argentina); Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina; Linguistica (madrid); 36; 1; 6-2020; 103-125
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES