Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los límites de una hermenéutica de lo inaparente y la percepción táctil

Título: The limits of a hermeneutic of the inapparent and the tactile perception
Díez, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Revista: Escritos de filosofia
e-ISSN: 2344-9586
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Examinar “los límites de la fenomenicidad” en la hermenéutica de Gadamer significa examinar el fenómeno fundamental de su filosofía: el fenómeno de la comprensión. Sus límites son evidentes porque su universalidad de predicación –todos los hombres comprenden– no significa una ilimitación de su ejercicio. La tercera parte de Verdad y Método (1960) ofrece, como respuesta fundamental a estos límites, la universalidad del fenómeno del lenguaje. A partir de las discusiones con Habermas y Derrida, Gadamer reconsideró la universalidad lingüística de su hermenéutica filosófica en escritos de los años 70, 80 y 90 dedicados a los límites del lenguaje. Distinguió cuatro niveles correlativos: 1) la autolimitación (Selbsteinschränkung) del lenguaje, 2) los límites de lo pre-lingüístico (Vorsprachliche), 3) los límites junto al lenguaje (Nebensprachliche), y 4) los límites de lo que está por encima del lenguaje (Übersprachliche). El objetivo de este trabajo es examinar la universalidad y los límites del lenguaje en relación a un fundamento oculto operante en ambos. Se trata del vínculo fundamental entre percepción táctil y lenguaje.
 
Examining “the limits of phenomenology” in Gadamer’s hermeneutics means examining the fundamental phenomenon of his philosophy: the phenomenon of understanding. Its limits are evident because the universality of predication –all men understand– doesn’t mean an unlimited exercise. The third part of Truth and Method (1960) offers, as a fundamental response to these limits, the universality of language phenomenon. From the discussions with Habermas and Derrida, Gadamer reconsidered the linguistic universality of his philosophical hermeneutics in works from the 70s, 80s and 90s dedicated to the limits of language. He distinguished four correlative levels: 1) self-limitation (Selbsteinschränkung) of language, 2) the limits of pre-linguistic (Vorsprachliche), 3) the limits next to language (Nebensprachliche), and 4) the limits of what is above language (Übersprachliche). The aim of this paper is to examine universality and limits of language in relation to a hidden foundation operating in both. It concerns the fundamental link between tactile perception and language.
 
Palabras clave: HERMENEUTICA , TACTO , GADAMER , LIMITES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169485
URL: https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/577
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Díez, Francisco; Los límites de una hermenéutica de lo inaparente y la percepción táctil; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de filosofia; 6; 6-2020; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES