Artículo
En los últimos años, el sur de Mar del Plata ha sido testigo del crecimiento de urbanizaciones cerradas. Al respecto, se realizaron inversiones en la construcción y equipamiento específico que han modificado la geografía del lugar. Sumado a ello, en dicho sector de la ciudad se registró un aumento en el número de inundaciones y anegaciones. En consecuencia, se produjeron grandes pérdidas materiales y serios condicionamientos para el normal desenvolvimiento de la comunidad. Ante esta problemática, el objetivo principal del trabajo es realizar un diagnóstico sobre los riesgos que probables eventos peligrosos desarrollados en cercanías a los emprendimientos privados provoquen en el Barrio Parque Independencia. Así, el trabajo presenta una doble finalidad: por un lado, considerar para la problemática el modo en que se han articulado actores de distinto nivel de organización y rol; y, por el otro, realizar un diagnóstico del área de estudio con el fin de estimar el escenario de riesgo al que están expuestos los habitantes ante las probables pérdidas directas e indirectas que causaría una inundación sobre el territorio. El texto concluye que, como resultado del patrón de ocupación territorial y las componentes de vulnerabilidad identificadas en los contextos socio-económicos expuestos al peligro, sustenta la caracterización de dicho territorio como un escenario de riesgo. In recent years, southern Mar del Plata has witnessed the growth of gated community developments. In this regard, investments were made in the construction and specific equipment that have modified the geography of the place. In addition to this, there was an increase in the number of floods in that city sector. Consequently, there were large material losses and serious conditioning for the normal development of the community. Given this problem, the main objective of the work is to make a diagnosis of the risks that probable “dangerous events” developed in close proximity to private enterprises cause in the Parque Independencia neighborhood. Thus, the work has a double purpose: on the one hand, considering the way in which actors from different levels of organization and role have been articulated; and, on the other hand, making a diagnosis of the study area in order to estimate the risk scenario where the inhabitants are exposed to the probable direct and indirect losses that would cause a flood over the territory The text concludes that, as a result of the pattern of territorial occupation and the components of vulnerability identified in the socio-economic contexts exposed to the danger, it supports the characterization of said territory as a risk scenario.
Estimación del peligro de inundaciones: Actores y respuestas sociales frente al escenario de riesgo en los barrios del sur de Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina)
Título:
Flood hazard estimation: Actors and social responses to the risk scenario in the southern neighborhoods of Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina)
Fecha de publicación:
06/2020
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
Revista:
Estudios Socioterritoriales
e-ISSN:
1853-4392
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
URBANIZACIONES CERRADAS
,
ESCENARIOS DE RIEGO
,
ACTORES SOCIALES
,
PELIGROSIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Maya, Mario Alejandro; Estimación del peligro de inundaciones: Actores y respuestas sociales frente al escenario de riesgo en los barrios del sur de Mar del Plata, Buenos Aires (Argentina); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 27; 6-2020; 1-15
Compartir
Altmétricas