Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Termorregulación y sofocos menopáusicos

Sayegh, Fabiana Cynthia; Saraví, Fernando D.; Cabrera Kreiker, Ricardo JorgeIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Revista: Revista Médica Universitaria
ISSN: 1669-8991
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bioquímica y Biología Molecular

Resumen

La respuesta termorregulatoria puede ser modificada por diversos factores. Entre ellos se encuentran el ejercicio físico, la aclimatación al ambiente cálido y al frío, la edad, diversas drogas, ciertas enfermedades, y por supuesto, los cambios hormonales (1).En la mujer, es posible observar cambios fisiológicos en la termorregulación (aumento de 0.3 a 0.5° C de temperatura central en la fase lútea) o bajo el agregado de estrógenos y progestágenos sintéticos contenidos en los anticonceptivos hormonales (2); mientras que la menopausia constituye en sí misma un modelo de deprivación estrogénica, donde el síntoma principal es el sofoco, considerado como una alteración en la termorregulación. Los sofocos se describen como períodos transitorios de intenso calor en la mitad superior del tronco, miembros superiores y cara. Se acompañan de sudoración y, a veces, taquicardia. Es común observar la presencia de escalofríos luego del sofoco (3,4).
Palabras clave: sofocos , termorregulacion , menopausia , hormonas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169444
URL: https://bdigital.uncu.edu.ar/1241
Colecciones
Articulos(IMBECU)
Articulos de INST. DE MEDICINA Y BIO. EXP. DE CUYO
Citación
Sayegh, Fabiana Cynthia; Saraví, Fernando D.; Cabrera Kreiker, Ricardo Jorge; Termorregulación y sofocos menopáusicos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Revista Médica Universitaria; 1; 1; 12-2005; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES