Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El poder de los/as trabajadores/as: Una revisión crítica de los abordajes conceptuales para su estudio

Título: Workers’ power: A critical review of the conceptual approaches for its study
Marticorena, ClaraIcon ; D'urso, Lucila FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
ISSN: 1852-0669
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo del presente artículo consiste en analizar el modo en que ha sido abordado el problema del poder de la clase trabajadora. Emprendemos esta tarea con el propósito de estudiar de qué modo el poder estructural de los/as trabajadores/as se expresa en su capacidad de negociación y qué papel tienen las estrategias sindicales en esa relación. Para ello recuperamos críticamente un conjunto de trabajos clásicos y contemporáneos, otorgando particular atención a la distinción entre poder estructural y poder asociativo planteada por Wright [2000] y adoptada por Silver [2005], así como a la reelaboración realizada a partir del enfoque de los recursos de poder por investigadores/as de la Universidad de Jena (Alemania). Pese a la difusión de este último enfoque, planteamos la necesidad de revisar sus supuestos teóricos y metodológicos, subrayando la importancia de las condiciones estructurales en el análisis de la lucha de clases y de interrogarnos en torno al para qué de las estrategias sindicales y las diversas formas de construcción sindical como elementos clave para el análisis del poder de clase.
 
The aim of this paper is to analyze the way in which the problem of the power of the working class has been approached. We undertake this task with the purpose of studying how the workers' structural power is expressed in their bargaining abilities and what role union strategies play in that relationship. For this, we critically revise a set of classic and contemporary written works, paying special attention to the distinction between structural and associative power proposed by Wright [2000] and adopted by Silver [2005], as well as the reworking carried out on the basis of the Power resources approach by researchers from the University of Jena (Germany). Despite the spread of this latter approach, we raise the need to review its theoretical and methodological assumptions. We underline the importance of structural conditions in the analysis of class struggle and to ask ourselves about the purpose of union strategies and the various forms of union building as key elements for the analysis of class power.
 
Palabras clave: ENFOQUE DE RECURSOS DE PODER , ESTRATEGIAS SINDICALES , PODER ESTRUCTURAL , PODER DE NEGOCIACION , PODER DE CLASE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 894.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169413
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems18/07.pdf
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Marticorena, Clara; D'urso, Lucila Florencia; El poder de los/as trabajadores/as: Una revisión crítica de los abordajes conceptuales para su estudio; Universidad Nacional de Mar del Plata; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 14; 18; 1-2021; 171-198
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Poder indio y poder negro: recepciones del pensamiento negro en Fausto Reinaga
    Cruz, Gustavo Roberto (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2015-01)
  • Artículo “Ellos tienen el poder político, nosotros el poder de la memoria”: Memorias locales de la conflictividad territorial en Humahuaca (Argentina)
    Francischini, Tatiana Marlene (Universidad Católica Silva Henrí­quez. Facultad de Ciencias Sociales, 2023-07)
  • Artículo ¿Poder material o poder social? Reflexiones sobre las negociaciones multilaterales y el poder climático de la Argentina (2003-2015)
    Bueno, Maria del Pilar ; Yamin Vázquez, Patricio (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales, 2017-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES