Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Distinción, descanso y confort: los grandes hoteles como avanzada de la Argentina turística (1886-1914)

Título: Distinction, rest and comfort: Grand Hotels as an outpostof tourism in Argentina (1878-1914)
González Bracco, María de las MercedesIcon ; Pérez Leloutre, Santiago
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Claves
ISSN: 2393-6584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Hacia fines del siglo XIX, empresarios pioneros dieron nombre y forma a nuevos espacios y territorios a partir de la instalación de grandes hoteles, edificios significativos no solo por su dimensión sino también por su voluntad de generar un nuevo tipo de sociabilidad vinculada aldescanso terapéutico y al ocio mundano en territorios «vacíos». Con la hipótesis de que este proceso contribuyó al conocimiento y domesticación de áreas del país hasta entonces poco exploradas, este trabajo propone estudiar los grandes hoteles construidos en el territorio argentino entre fines del siglo XIXhasta fines de la Primera Guerra Mundial profundizando tanto en las redes de relaciones que facilitaron dichos emprendimientos como en las lógicas de composición de los complejos edilicios, espacios y servicios necesarios para su funcionamiento autónomo.
 
Towards the end of the 19th Century, pioneering businessmen gave name and form to new spaces and territories from the installation of “grand hotels”, significant buildings not only for their size but also for their willingness to generate a new type of sociability linked to therapeutic rest and worldly leisure in “empty” territories. Given the hypothesis that this process contributed to the knowledge and domestication of areas of the country until then little explored, this paper aims to study the grand hotels built in the Argentinian territory between the end of the 19th century until the end of the First World War, deepening both the networks of relationships that facilitated these ventures and the logic of composition of the building complexes, spaces and necessary services for autonomous operation.
 
Palabras clave: GRANDES HOTELES , HISTORIA DEL TURISMO , INFRAESTRUCTURA TURISTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.671Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169368
URL: https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/claves/article/view/535
DOI: https://doi.org/10.25032/crh.v6i10.2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
González Bracco, María de las Mercedes; Pérez Leloutre, Santiago; Distinción, descanso y confort: los grandes hoteles como avanzada de la Argentina turística (1886-1914); Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Claves; 6; 10; 6-2020; 7-35
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES