Artículo
El artículo presenta una lectura detallada de la Carta 12 de Spinoza, como acceso privilegiado para la comprensión de su filosofía. Enfatizamos la íntima conexión existente entre la elaboración de su concepto de infinito y la importancia estratégica del trabajo de la distinción en su ontología. Si el orden complejo de dicha ontología es el resultado de un esfuerzo filosófico de comprensión de las distinciones reales responsables de la diversidad interna de la existencia, sostenemos aquí que el concepto spinoziano de infinito se constituye, asimismo, a través de una secuencia de distinciones necesarias, que nos dedicamos a identificar y analizar. The article presents a detailed reading of Spinoza’s Letter 12, as privileged access to understand his philosophy. We emphasize that there is an intimate connection between the elaboration of his concept of infinite and the strategic importance of the work of distinction in his ontology. As the complex order of this ontology is the result of a philosophical effort to understand the real distinctions responsible for the internal diversity of existence, we argue that the Spinozian concept of the infinite is also constituted through a sequence of necessary distinctions, that we try to identify and explain.
El problema del infinito en Spinoza: El arte de la distinción
Título:
The Problem of the Infinite in Spinoza: The Art of Distinction
Fecha de publicación:
06/2020
Editorial:
Universidad Nacional de Colombia
Revista:
Ideas y Valores
ISSN:
0120-0062
e-ISSN:
2011-3668
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Spinoza
,
Infinito
,
Distinción
,
Imaginación
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Gainza, Mariana Cecilia; El problema del infinito en Spinoza: El arte de la distinción; Universidad Nacional de Colombia; Ideas y Valores; 69; 174; 6-2020; 77-99
Compartir
Altmétricas