Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las calles son nuestras (y las ciudades también): Las fases dialógica y escénica del Encuentro Nacional de Mujeres en la lucha por el derecho a la ciudad

Título: The streets are ours (and the cities as well): The dialogic and scenic phases of the National Women in the struggle for the right to the city
Aladro, Almendra MaribelIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat
Revista: Vivienda y Ciudad
e-ISSN: 2422-670X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
Con el objetivo de recuperar las demandas políticas de las mujeres movilizadas y organizadas en torno al derecho a la ciudad y reconstruir su punto de vista desde la Etnografía Institucional, método cualitativo de corte feminista que busca reflexionar desde el materialismo, se analizó el XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew, provincia de Chubut (2018). La observación participante fue realizada durante los dos días de debate en el Taller Nº43 “Mujeres y Hábitat”, en este caso, reforzada por el análisis del documento que vuelca las Conclusiones de los talleres, y en diferentes momentos del ENM por fuera del taller. Dicha observación se registró fotográficamente para dar cuenta del espacio de discusión y de las características de este evento como escenario signado por el espíritu de organización política. Frente a la fetichización del derecho a la ciudad que proponía Henri Lefebvre, experiencias de organización como el Encuentro Nacional de Mujeres permiten, no sólo la actualización conceptual desde el punto de vista de las mujeres, sino también recuperar el espíritu de lucha de esta categoría analítica.
 
With the aim of recovering the political demands of women mobilized and organized around the right to the city and reconstructing their point of view from Institutional Ethnography, a qualitative method of a feminist and Marxist nature that seeks to reflect from materialism, the XXXIII was analyzed National Meeting of Women in Trelew, province of Chubut (2018). The participant observation was carried out during the two days of debate in Workshop Nº43 “Women and Habitat”, in this case, reinforced by the analysis of the document that provides the Conclusions of the workshops, and at different moments of the ENM outside the workshop. This observation was recorded photographically to account for the space for discussion and the characteristics of this event as a setting marked by the spirit of political organization. Faced with the fetishization of the right to the city proposed by Henri Lefebvre, organizational experiences such as the National Women's Encounter allow, not only the conceptual updating from the point of view of women, but also recovering the fighting spirit of this analytical category.
 
Palabras clave: DERECHOS SOCIALES Y ECONÓMICOS , DESARROLLO URBANO , DERECHOS DE LA MUJER , SOCIOLOGÍA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 661.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169358
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/30074
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aladro, Almendra Maribel; Las calles son nuestras (y las ciudades también): Las fases dialógica y escénica del Encuentro Nacional de Mujeres en la lucha por el derecho a la ciudad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat; Vivienda y Ciudad; 7; 12-2020; 155-172
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES