Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De barrios tradicionales a nuevos productos turísticos: Dinámicas urbanas recientes en Palermo Viejo (Buenos Aires) y Usaquén (Bogotá)

Título: From traditional neighborhoods to new tourist products: Recent urban dynamics in Palermo Viejo (Buenos Aires) and Usaquén (Bogotá)
Rodriguez, Luciana MabelIcon ; Vecslir, LorenaIcon ; Rubio Vaca, José Fernando; Molina Restrepo, Juan Jacobo
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Arquitectura
Revista: Anales de Investigación en Arquitectura
ISSN: 2301-1505
e-ISSN: 2301-1513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
Siguiendo lógicas de privatización y especialización, los nuevos hábitos de consumo de determinados grupos socioeconómicos están colaborando en la creación de polos comerciales y de servicio tematizados, con una estética y sofisticación cada vez más ajena a los barrios que los contienen, y orientados a un público diferente al de sus residentes originales. De forma cada vez más frecuente, esas dinámicas son institucionalizadas para diversificar la oferta turística de las ciudades. En este sentido, la ponencia propone analizar cómo se capitaliza la estética "barrial" de los tradicionales sectores de Palermo Viejo en Buenos Aires y Usaquén en Bogotá para incorporarlos como nuevos productos turísticos de esas ciudades, sus especificidades tipológicas y tendencias globalizantes, el surgimiento de oferta de alojamiento temporal (Airbnb) y el rol del sector público en su difusión.
 
Following logics of privatization and specialization, the new consumption habits of certain socioeconomic groups are collaborating in the creation of themed commercial and service poles, with an aesthetic and sophistication increasingly distant to the neighborhoods that contain them, aimed at a different audience from that of its original residents. More and more frequently, these dynamics are institutionalized to diversify the tourist offer of cities. In this sense, the paper proposes to analyze how the “neighborhood” aesthetics of the traditional sectors of Palermo Viejo in Buenos Aires and Usaquén in Bogotá are capitalized to incorporate them as new tourist products in their cities, their typological specificities and globalizing tendencies, the emergence of temporary accommodation offer (Airbnb) and the role of the public sector in its dissemination.
 
Palabras clave: Nuevos Productos Turísticos , Espacios de Consumo , Renovación Urbana , Homogeneización Espacial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.532Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169287
URL: https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view
DOI: https://doi.org/10.18861/ania.2020.10.1.2971
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodriguez, Luciana Mabel; Vecslir, Lorena; Rubio Vaca, José Fernando; Molina Restrepo, Juan Jacobo; De barrios tradicionales a nuevos productos turísticos: Dinámicas urbanas recientes en Palermo Viejo (Buenos Aires) y Usaquén (Bogotá); Universidad ORT Uruguay. Facultad de Arquitectura; Anales de Investigación en Arquitectura; 10; 1; 6-2020; 65-87
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES