Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre ser “técnico”, “académico” o “político” en la universidad: Los nuevos roles de gestión en las universidades argentinas

Título: Between being "technical", "academic" or "political" in the university: The new management roles in Argentine universities
Marquina, Monica MariaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación
Revista: Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación
e-ISSN: 2408-4573
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La institución universitaria constituye un tipo organizacional complejo por la interacción de tres ámbitos diferenciados de trabajo y en tensión: el académico, el administrativo y el político. El tradicional modelo colegial de funcionamiento que articuló por décadas esta complejidad resultó afectado por paradigma gerencialista que dio sustento a la reforma universitaria de los años ´90, introduciendo la modernización de la gestión entre otros temas de la agenda de reformas. Estos cambios demandaron nuevas funciones y roles institucionales no ya claramente divididos en académicos, administrativos y políticos. Muchas de estas novedosas funciones, específicamente de gestión académica, han sido asumidas por los docentes-investigadores. Otras son incorporadas por las autoridades políticas. Algunas instituciones han comenzado a delegarlas en nuevos actores, contratados o incorporados a la estructura funcional. Este trabajo coloca el foco en los nuevos roles desempeñados en las instituciones universitarias, a partir de diferentes demandas de gestión producto de las políticas públicas dirigidas desde el Estado hacia la universidad. El trabajo presenta resultados preliminares de la realización de 15 entrevistas en profundidad a sujetos que desarrollan los roles estudiados, y del análisis documental de las políticas y áreas desde donde las nuevas tareas se originan. Luego de especificar el contexto de análisis de las reformas universitarias de las últimas dos décadas en América Latina, se repasa la literatura internacional que da cuenta de la emergencia de nuevos roles en el actual funcionamiento universitario. Posteriormente a las especificaciones metodológicas, se describen algunas políticas públicas dirigidas a las universidades que implicaron nuevas demandas de gestión. Luego se presentan resultados preliminares respecto de cómo esas nuevas tareas requieren el desempeño de nuevos roles. Finalmente, se discute la nueva configuración universitaria, con el planteo de interrogantes que permitirán continuar con la investigación.
 
The university institution constitutes a complex organizational type due to the interaction of three different areas of work and tension: the academic, the administrative and the political. The traditional collegial operating model that articulated this complexity for decades was affected by the NPM paradigm that supported the university reform of the 1990s, introducing the modernization of management among other issues on the reform agenda. These changes demanded new institutional roles no longer clearly divided into academic, administrative and political. Many of these new functions, specifically of acad emic management, have been assumed by teacher-researchers. Others are incorporated by the political authorities. Some institutions have begun to delegate them to new actors, hired or incorporated into the functional structure. This work places the focus on the new roles played in university institutions, based on different management demands resulting from public policies directed from the State towards the university. The paper presents preliminary results of conducting 15 in-depth interviews with subjects that develop the roles studied, and of the documentary analysis of the policies and areas from where the new tasks originate. After specifying the context of the analysis of the university reforms of the last two decades in Latin America, the international literature reviewing the emergence of new roles in the current university operation is reviewed. After the methodological specifications, some public policies aimed at universities that implied new management demands are described. Then, preliminary results are presented regarding how these new tasks require the performance of new roles. Finally, the new university configuration is discussed, with the raising of questions that will allow the research to continue.
 
Palabras clave: Nueva Gestión Pública , Políticas Universitarias , Para - Académicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 252.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169285
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/relapae/article/view/393
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Marquina, Monica Maria; Entre ser “técnico”, “académico” o “político” en la universidad: Los nuevos roles de gestión en las universidades argentinas; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación; Revista Latinoamericana de Política y Administración de la Educación; 12; 7; 6-2020; 82-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES