Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La difícil vida en común: Una lectura ético-política de las problemáticas feministas en torno al encuentro sexo-afectivo con lxs otrxs a partir de las tesis sobre vulnerabilidad de Judith Butler

Título: The difficult life in common: An ethic and political reading of feminist takes in the sexual and affective encounter with the other based on Judith Butler’s thesis on vulnerability
Nijensohn, MalenaIcon
Fecha de publicación: 11/2019
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género
Revista: El lugar sin límites
ISSN: 2683-9105
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
En este artículo me propongo abordar las cuestiones del consentimiento, específicamente del consentimiento sexual, de la responsabilidad y del conflicto por fuera del marco legal y su razón punitiva, tomando la vulnerabilidad constitutiva como el punto de partida para pensar una ética de la cohabitación. Para ello, desarrollo una crítica a las nociones neo/liberales de la subjetividad que entienden al “yo” como sujetx autónomo, libre, voluntario y transparente para sí mismx y propongo una concepción anclada en la ambivalencia y la opacidad. Indago entonces las posibilidades que se abren para reconceptualizar nuestros encuentros con lxs otrxs, en los aspectos de lo que significa consentir sin calcular, responder de sí sin ser totalmente dueñxs de nosotrxs mismxs y resolver los conflictos sin apelar a paradigmas penales. Con esto, espero contribuir a la producción de saberes de nuestras comunidades en torno a la reparación del daño para que la difícil vida en común encuentre intersticios en los que sanar las heridas con las que todxs cargamos.
 
In this article I study the issues of consent, more specifically sexual consent, responsibility and conflict outside of the legal tradition and its punitive reason, taking as point of departure our constitutive vulnerability to think an ethics of cohabitation. I build a critique to the neo/liberal notions of subjectivity that understand the “I” as a subject that is autonomous, free-willing and transparent to itself and I propose a conception based on ambiguity and opacity. I reflect then on the possibility of re-thinking our encounters with the others, on what means to consent without calculation, to be in charge without being the absolute owners of ourselves and on solving conflicts without using the repressive paradigm. I hope to contribute to the production of knowledge for our communities around the reparation of harm so that our life in common finds interstices to heal the wounds we all carry.
 
Palabras clave: Vulnerabilidad , Consentimiento , Subjetividad , Responsabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169252
URL: http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/367
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nijensohn, Malena; La difícil vida en común: Una lectura ético-política de las problemáticas feministas en torno al encuentro sexo-afectivo con lxs otrxs a partir de las tesis sobre vulnerabilidad de Judith Butler; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa”. Centro Interdisciplinario de Estudios y Políticas de Género; El lugar sin límites; 1; 2; 11-2019; 20-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES