Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja

Título: University between training and monitoring of social programs: A look from the National University of La Matanza and Argentina Works
Ferrari Mango, Cynthia GisselleIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional
Revista: Perspectivas
ISSN: 2525-1112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La creación de universidades públicas en el conurbano bonaerense se ha acentuado a principios de este siglo. Dicho proceso, las convirtió en actores sociales con legitimidad en el territorio adquiriendo funciones entorno a programas sociales. Las mismas han variado en virtud de su capital cultural brindando capacitaciones a titulares de programas y en su capacidad técnica involucrándola en el monitoreo de los mismos.En este marco, nos proponemos analizar y caracterizar el rol de las universidades en programas sociales en el territorio durante la gestión del Frente para la Victoria y la Alianza Cambiemos. Específicamente, nos concentramos en el papel que adquirió la Universidad Nacional de La Matanza en torno al Argentina Trabaja - Programa Ingreso Social con Trabajo. La metodología utilizada es cualitativa compuesta por análisis de documentos, observación participante y entrevistas semiestructuradas. El trabajo de campo lo realizamos desde el año 2013 hasta el 2017.
 
The creation of Public Universities in the Buenos Aires suburbs has been accentuated at the beginning of this century. This process turned them into social actors with legitimacy in the territory, acquiring functions around social programs. They have varied by virtue of their cultural capital, providing training to program owners and their technical capacity, involving it in monitoring social programs. In this framework, we propose to analyze and characterize the role of the universities in social programs in the territory during the management of the Front for Victory and the Change Alliance. Specifically, we focus on the role acquired by the National University of La Matanza around Argentina Works - Social Income with Work Program. The methodology used is qualitative, consisting of document analysis, participant observation and semi-structured interviews. The field work was carried out from 2013 to 2017.
 
Palabras clave: UNIVERSIDAD , TERRITORIO , PROGRAMA SOCIAL , ACTORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169238
URL: https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/185
DOI: https://doi.org/10.35305/prcs.v0i9.185
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ferrari Mango, Cynthia Gisselle; La universidad entre capacitaciones y monitoreo de programas sociales: Una mirada desde la Universidad Nacional de La Matanza y el Argentina Trabaja; Universidad Nacional de Rosario. Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional; Perspectivas; 5; 9; 7-2020; 724-746
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES