Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emociones y sentimientos patrióticos, (1767-1828): Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata

Título: Emotions and patriotic feelings (1767-1828): Outline for a study of patriotisms in the Río de la Plata
Peire, Jaime AntonioIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Anuario del instituto de Historia Argentina
ISSN: 2314-257X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El objetivo de este artículo, parte de un trabajo más amplio ya en curso, es trazar el esbozo de un estudio en torno a las emociones ysentimientos patrióticos durante el ciclo revolucionario. Para ello, es preciso detectar y analizar las distintas patrias que circulabanen el período: estudiándolas, se pueden comprender mejor esos sentimientos porque ellos las construían y las patrias subsistían enellos. Utilizaré el corpus lírico y dramático culto y de corte popular, y otras fuentes seleccionadas para el caso, atendiendo al zócalodel discurso, al modo de enunciación y a su tono, y ponderando la responsividad del discurso (Arfuch, 2002). También se analizanlos aspectos y categorías fundamentales a tener en cuenta a la hora de estudiar emociones y sentimientos patrióticos, motores yguías de los patriotismos del período.
 
This article, which is part of a broader research, intends to study the patriotic emotions and feelings during the revolutionary cycle by detecting and analyzing the different notions of homeland that coexisted throughout the period. By approaching those notions, it is possible to grasp the feelings and emotions they encompassed as well as to ponder the extent to which they were the driving forces of patriotism. The research relies on a corpus of lyric and dramatic texts both cult and so-called “popular”. The analysis focuses on the plinth of the speech, the kind and tone of the enunciation, and the responsivity of the discourse (Arfuch, 2002).
 
Palabras clave: Emociones y sentimientos patrióticos, Río de la Plata-1767-1828 , Sentimientos de pertenencia , Historia de las emociones , Patria/s y patriotismo/s
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169137
URL: https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/AIHAe107
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peire, Jaime Antonio; Emociones y sentimientos patrióticos, (1767-1828): Esbozo para un estudio de los patriotismos en el Río de la Plata; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Anuario del instituto de Historia Argentina; 20; 1; 5-2020; 1-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES