Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clics modernos: las relaciones cine-teatro durante la postdictadura argentina

Título: Modern clicks: cinema-theater relations in post-dictatorship Argentina
Sala, Jorge EduardoIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidade de São Paulo
Revista: Significação
e-ISSN: 2316-7114
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
El escrito formula un recorrido cartográfico alrededor de los diferentes tipos de relación que el cine argentino estrenado entre 1984 y 1994 sostuvo con el teatro del período. Para ello se establecen cinco zonas de interacción entre ambas disciplinas: 1) la hegemonía del realismo testimonial; 2) La recuperación de formas escénicas populares (fundamentalmente ligadas al sainete, el grotesco y el tango); 3) la elaboración de alegorías fílmicas basadas en estrategias teatrales; 4) Los films que utilizan el teatro como operación metarreflexiva; y 5) la aparición de propuestas cinematográficas contrarias al realismo cuyo diálogo se entabló con los espectáculos emergentes de la postdictadura.
 
The article formulates a cartographic route around the different relationship modes that the Argentine cinema premiered between 1984 and 1994 sustained with the theater of the same time. We establishes five interactions areas between both disciplines: 1) the hegemony of testimonial realism; 2) The recovery of popular scenic forms (mainly linked to sainete, grotesque and the tango); 3) the formulation of alegoric films based on theatrical strategies; 4) Films that use theater as a metareflective operation; and 5) the appearance of cinematographic proposals contrary to realism whose dialogue was initiated with the emerging theater of the post-dictatorship.
 
Palabras clave: POSTDICTADURA , ARGENTINA , ESTUDIOS INTERARTÍSTICOS , PUESTA EN ESCENA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 133.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169097
URL: http://www.revistas.usp.br/significacao/article/view/164510
DOI: https://doi.org/10.11606/issn.2316-7114.sig.2020.164510
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sala, Jorge Eduardo; Clics modernos: las relaciones cine-teatro durante la postdictadura argentina; Universidade de São Paulo; Significação; 47; 54; 7-2020; 43-61
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES