Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación, prácticas y medicina popular: Una reflexión sobre el curanderismo en el siglo XIX argentino

Título: Circulation, practices and popular medicine: A reflexion on curanderismo in the 19th century in Argentina
Dahhur, AstridIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidade Federal de Pelotas. Instituto de Ciências Humanas. Núcleo de Documentação Histórica
Revista: Historia Em Revista
ISSN: 1516-2095
e-ISSN: 2596-2876
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El siguiente trabajo es una reflexión sobre la importancia de la circulación de la información de manera oral en las sociedades rurales del siglo XIX e inicios del XX en Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Particularmente nos centramos en cómo las personas a través de recomendaciones recababan información de utilidad para poder garantizar un acceso a la salud de ellos y sus familias en un periodo de medicalización. Para ello hacemos uso de documentación folclórica y judicial en la cual podremos ver la importancia de la oralidad y la reputación de los individuos al momento de ejercer su práctica como agentes de la medicina popular.
 
The following paper is a reflexion on the importance of the oral information circulation in the rural societies of the 19th and early 20th century in Argentina, especially in the province of Buenos Aires. We particularly focus on how people, through recommendations, gathered useful information in order to guarantee access to health for themselves and their families during a period of medicalization. To this end we make use of folkloric and judicial documentation in which we can see the importance of orality and the reputation of individuals when practicing as agents of popular medicine.
 
Palabras clave: CIRCULACIÓN Y MEDICINA POPULAR , ARGENTINA , FOLCLORE , DOCUMENTACIÓN JUDICIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.090Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169090
URL: https://periodicos.ufpel.edu.br/ojs2/index.php/HistRev/article/view/20610
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dahhur, Astrid; Circulación, prácticas y medicina popular: Una reflexión sobre el curanderismo en el siglo XIX argentino; Universidade Federal de Pelotas. Instituto de Ciências Humanas. Núcleo de Documentação Histórica; Historia Em Revista; 26; 1; 12-2020; 32-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES