Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocimiento puro y cálculo infinitesimal en el neokantismo de Hermann Cohen

Título: Pure knowledge and infinitesimal calculus in Hermann Cohen’s neokantianism
Pringe, Hernan BrunoIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Centro de Investigaciones Filosóficas
Revista: Revista Latinoamericana de Filosofía
ISSN: 0325-0725
e-ISSN: 1852-7353
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos analizar la relación que Hermann Cohen establece entre el conocimiento puro y el cálculo infinitesimal. Mostraremos que la interpretación coheniana del cálculo se orienta a fundamentar en el pensar puro todos los elementos que Kant distingue en la intuición empírica: tanto su materia (la sensación), como su forma (el tiempo y el espacio). De tal modo, mediante el cálculo infinitesimal, Cohen buscará dar cuenta del conocimiento sin recurrir a ninguna receptividad.
 
The aim of this paper is to analyze one of the central aspects of Hermann Cohen's philosophy: the relationship that his Logic of pure knowledge establishes between pure thought and infinitesimal calculus. We argue that Cohen's interpretation of calculus seeks to ground in pure knowledge all the elements that Kant distinguishes in empirical intuition: both its matter (sensation) and its form (time and space). In this way, by means of infinitesimal calculus, Cohen tries to account for knowledge wi- thout appealing to any receptivity.
 
Palabras clave: Hermann Cohen , Cálculo diferencial , Sensación , Realidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169061
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-735320200002001
DOI: http://dx.doi.org/10.36446/rlf2020149
URL: https://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/149
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pringe, Hernan Bruno; Conocimiento puro y cálculo infinitesimal en el neokantismo de Hermann Cohen; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 46; 2; 11-2020; 273-288
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES