Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caminos alternativos en materia penitenciaria: Revisitando el principio de Justicia Social

Ojeda, Natalia SoledadIcon ; Lombraña, Andrea NataliaIcon ; Di Próspero, Carolina EmiliaIcon ; Pepe, María BelénIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Ministerio Público de la Defensa. Defensoría General de la Nación
Revista: Revista del Ministerio Público de la Defensa de la Nación
ISSN: 2618-4265
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

El escenario que evidencian hoy las cárceles de todo el país es dramático e inviable. La superpoblación que presenta todo el sistema penal argentino coloca en una situación de mayor vulneración de derechos a las personas privadas de libertad frente a la ampliación de los márgenes de discrecionalidad y arbitrariedad en la toma de decisiones que habilita la emergencia penitenciaria (resolución 184/2019 del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación). Las políticas de gestión penitenciaria enmarcadas en un Estado democrático y social de derecho deben garantizar la plena vigencia de los Derechos Humanos, previstos en nuestra Constitución Nacional desde 1994, como orientación y horizonte de todas las acciones llevadas adelante por los actores estatales involucrados en esta materia. En los últimos treinta años, signados por la simbiosis entre el neoliberalismo y la globalización, el proyecto de alcanzar cierto orden social a través de la inclusión de amplios sectores desfavorecidos de las sociedades contemporáneas, se torna políticamente cada vez más irreal (Pavarinni, 2006). En este contexto la cárcel como institución se ha puesto al servicio de las exigencias de los gobiernos de la población excedente (Bauman, 1998) al mismo tiempo que es atravesada por discursos del riesgo y la inseguridad (Castel, 2013) que demandan más severidad en los castigos penales y la profundización, en general, de las prácticas represivas y punitivistas, desplegando verdaderas políticas criminales. Proponemos entonces revisitar experiencias que retomen el espíritu de la Justicia Social como principio, a fin de pensar en alternativas posibles al panorama que nos devuelve la actualidad.
Palabras clave: POLÍTICA PENITENCIARIA , JUSTICIA SOCIAL , SOBREPOBLACIÓN , EMERGENCIA PENITENCIARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.695Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169042
URL: https://www.mpd.gov.ar/index.php/noticias-feed/5359-revista-del-ministerio-publi
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ojeda, Natalia Soledad; Lombraña, Andrea Natalia; Di Próspero, Carolina Emilia; Pepe, María Belén; Caminos alternativos en materia penitenciaria: Revisitando el principio de Justicia Social; Ministerio Público de la Defensa. Defensoría General de la Nación; Revista del Ministerio Público de la Defensa de la Nación; 15; 12-2020; 67-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES