Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cómo determinar en forma transparente y justa las autorías de un trabajo de investigación

Título: How to determine in a transparent and fair way the authors of a research paper
Terrasa, Sergio Adrian; Posadas Martinez, Maria LourdesIcon ; Giunta, Diego Hernan
Fecha de publicación: 09/2020
Editorial: Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto Universitario
Revista: Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires
ISSN: 1669-2578
e-ISSN: 2314-3312
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Medicina Clínica

Resumen

 
Para que una persona sea merecedora de la autoría de una investigación debe haber realizado alguna contribución académica sustancial para que esta pudiera llevarse a cabo y, además, ser capaz de dar cuenta públicamente de la integridad de sus procesos y sus resultados. Este artículo resume: 1) la matriz propuesta por L. W. Roberts para contribuir a definir las autorías durante las etapas iniciales de la investigación, 2) los criterios de autoría del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas para definir quiénes merecen dichos créditos y quiénes no, 3) la taxonomía de 14 roles propuesta por la Declaración CRediT para transparentar las tareas realizadas por cada una de las personas proclamadas autoras de una investigación biomédica y 4) las principales conductas que degradan la transparencia de las autorías.
 
For a person to deserve an investigation authorship he/she must have made some substantial academic contribution so that that research could be carried out and, in addition, must be able to publicly account for the integrity of their processes and their results. This article summarizes: 1) the matrix proposed by Roberts to help defining authorship during the initial stages of the investigation; 2) authorship criteria of the International Committee of Medical Journal Editors to define who deserves such credits and who does not; 3) the 14-role taxonomy proposed by the CRediT Declaration to transparent the tasks performed by each of the proclaimed authors of a biomedical research; 4) the main behaviors that degrade the transparency of authorships.
 
Palabras clave: Autoría , Clasificación , Sistemas de créditos , Evaluación de investigadores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 335.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169035
URL: https://www1.hospitalitaliano.org.ar/educacion/revista/index.php?contenido=ver_a
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Terrasa, Sergio Adrian; Posadas Martinez, Maria Lourdes; Giunta, Diego Hernan; Cómo determinar en forma transparente y justa las autorías de un trabajo de investigación; Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto Universitario; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 40; 3; 9-2020; 151-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES