Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conocer la realidad estatal: Arturo Sampay, lector de Hermann Heller

Título: Knowing the State’s Reality: Arturo Sampay, Reader of Hermann Heller
Fraile, Nicolás MartínIcon
Fecha de publicación: 11/2020
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Nuevo Itinerario
ISSN: 1850-3578
e-ISSN: 1850-3578
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El propósito de este artículo es indagar el papel que cumple Hermann Heller en la obra de Arturo Sampay, principalmente en lo relativo a la epistemología y metodología de la teoría del Estado. El artículo se divide en dos apartados. En el primero indagamos la utilización que Sampay hace de Heller para someter a crítica lo que denomina la teoría idealista del Estado, esto es, aquella que concibe a la realidad estatal como una formación abstracta, y para fundamentar el carácter real y objetivo de la estatalidad. En el segundo, restituimos la utilización que Sampay hizo de Heller para desarrollar una comprensión propia de la teoría del Estado, tal como hizo en la segunda parte de su obra de 1951 titulada Introducción a la teoría del Estado.
 
The aim of this article is to analize the rol that plays Hermann Heller in the work of Arturo Sampay, mainly in the epistemology and methodology of the theory of the State. According to this aim, the article is divided into two sections. In the first section, we analyze the use Sampay makes of Heller to criticize the idealist theory of the State, i.e., the understanding of the State’s reality as an abstract form, and to found its objective and real character. In the second one, we follow the use of Heller in order to develop his own comprehension of this discipline, as Sampay did in the second part of his work in 1951 called Introduction to the theory of the State.
 
Palabras clave: SAMPAY , HELLER , TEORÍA DEL ESTADO , METODOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 516.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/169031
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/4494/4217
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/nvt.1624494
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraile, Nicolás Martín; Conocer la realidad estatal: Arturo Sampay, lector de Hermann Heller; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario; 16; 2; 11-2020; 102-126
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES