Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las políticas de beneficios de las empresas ferroviarias desde la perspectiva de los trabajadores: Argentina, primeras dos décadas del siglo XX

Título: The benefits policies of railway companies from the workers perspective: Argentina, first two decades of the 20th century
D'uva, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía y Ciencias Sociales
Revista: Notas Históricas y Geográficas
ISSN: 0717-036X
e-ISSN: 0719-4404
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El presente artículo se propone estudiar las políticas de beneficios para el personal puestas en marcha por las empresas ferrocarrileras en la Argentina durante las dos primeras décadas del siglo XX. Lejos de la perspectiva patronal, el análisis se centra en cómo los propios trabajadores experimentaron, cuestionaron y redefinieron las condiciones laborales que las empresas buscaron instaurar de forma unilateral. Indaga los distintos mecanismos y estrategias desplegadas por los hombres de las compañías para controlar a su personal e imponerle ciertas maneras, hábitos y ritmos de trabajo, y busca recuperar la agencia de los trabajadores, acompañando las renegociaciones y disputas que estos emprendieron contra las relaciones laborales y diversas estrategias de disciplinamiento implantadas desde arriba. Al examinar las irregularidades, arbitrariedades e incertidumbre que los trabajadores ferroviarios debieron enfrentar para acceder a los supuestos beneficios que ofrecían las compañías, este artículo cuestiona y complejiza su caracterización como un sector laboral privilegiado y contribuye a problematizar e historizar las tensiones, negociaciones y contiendas libradas en torno a las reglas de trabajo y las formas de remuneración en la Argentina de comienzos del siglo pasado.
 
This article intends to study the benefits policies for workers implemented by the railway companies in Argentina during the first two decades of the 20th century. Far from the employer's perspective, the analysis focuses on how the workers themselves experienced, questioned and redefined the working conditions that companies sought to establish unilaterally. It investigates the different mechanisms and strategies deployed by the men of the companies to control their employees and impose them certain ways, habits and work rhythms. It also examines the agency of the workers, accompanying the renegotiations and disputes that they undertook against labor relations and various disciplining strategies implemented from above. When examining the irregularities, arbitrariness and uncertainty that railway workers had to face in order to access the supposed benefits offered by companies, this article questions and complexes their characterization as a privileged labor sector and contributes to problematize and historicize the tensions, negotiations and disputes waged around work rules and forms of remuneration in Argentina at the beginning of the last century.
 
Palabras clave: FERROCARRILES , ARGENTINA , TRABAJADORES , BENEFICIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 458.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168759
URL: https://www.revistanotashistoricasygeograficas.cl/index.php/nhyg/article/view/30
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
D'uva, Florencia; Las políticas de beneficios de las empresas ferroviarias desde la perspectiva de los trabajadores: Argentina, primeras dos décadas del siglo XX; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía y Ciencias Sociales; Notas Históricas y Geográficas; 24; 1-2021; 132-167
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES