Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires

Título: A short scale of well-being: The Pemberton Happiness Index applied to adult population of Buenos Aires
Delfino, Gisela IsabelIcon ; Botero Rojas, Maria CamilaIcon ; González Insua, FranciscoIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
Revista: Anuario de Investigaciones
ISSN: 0329-5885
e-ISSN: 1851-1686
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Se administró el PHI a una muestra de 1198 sujetos residentes en la zona metropolitana de Buenos Aires de la República Argentina, con edades que oscilan entre los 18 a 60 años, (M=27.82 y DE=12.01). El 43.2% fueron hombres. En cuanto al nivel educativo, un 47.2% corresponde a sujetos con estudios universitarios y un 30.9% se ubica dentro de la clase social subjetiva media-alta. Se hallo una consistencia interna de α (Alfa de Cronbach) =.82 (11 ítems) para bienestar recordado y α=.81 (12 ítems) incluyendo el bienestar experimentado. La versión argentina del Índice de Felicidad de Pemberton es fiable y consta de una buena consistencia interna. Se reportaron niveles altos de bienestar, sobre todo el referido al bienestar psicológico y los subdominios de satisfacción con la vida y afectos positivos. Sin embargo, respecto al bienestar social, los participantes han reportados menores niveles del mismo.
 
The Pemberton Happiness Index (PHI) scale was developed by Hervás and Vázquez (2013) as a simple and integrative index that can be used to monitor changes in wellbeing. PHI was administered to a sample of 1198 subjects living in the metropolitan area of Buenos Aires (ages: 18- 60, M = 27.82, SD = 12.01, 43.2% men). In the application to the Argentine context, it is proposed to specifically use the remembered dimension of well-being without considering the item related to negative emotionality. In this way, a Cronbach’s alpha = .88 (10 items) is obtained. We verify high levels of well-being, especially in relation to psychological well-being and subdomains of life satisfaction and positive affections. However, regarding social well-being, participants report mid-levels. Results are discussed taking into account local background.
 
Palabras clave: Validación , Índice de felicidad de pemberton , Bienestar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168715
URL: http://www.psi.uba.ar/accesos.php?var=investigaciones/revistas/anuario/anteriore
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Delfino, Gisela Isabel; Botero Rojas, Maria Camila; González Insua, Francisco; Una escala corta de bienestar: El Índice de Felicidad de Pemberton aplicado a población adulta de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Anuario de Investigaciones; 26; 5-2020; 115-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES