Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Endeudar para gobernar: sobre el extractivismo financiero hacia los sectores subalternos

Cavallero, Lucia; Gago, Maria VeronicaIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Cronía
ISSN: 2344-942X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este texto proponemos trazar coordenadas que definen la deuda como mecanismo de explotación y disciplinamiento específico de este tiempo a partir de herramientas conceptuales de la economía feminista. Nos interesa en particular pensar cómo la expansión del sistema financiero es, por un lado, una respuesta a una secuencia específica de luchas y, por otro, una dinámica de contención que organiza una cierta experiencia de la crisis actual. Lo que proponemos es analizar la relación entre protesta social y financierización de la vida cotidiana (Martin, 2002), situándonos en la realidad argentina de los últimos años y, a la vez, señalar claves que dan cuenta de un proceso transnacional. Esta realidad nos permite también entender de qué modo el endeudamiento masivo de poblaciones no asalariadas requiere de un tipo específico de disciplinamiento y, eventualmente, de criminalización.
 
In this text, we propose to draw coordinates that vary debt as a specific exploitation and discipline mechanism of this time from conceptual tools of feminist economics. We are particularly interested in thinking about how the expansion of the financial system is, on the one hand, a response to a specific sequence of struggles and, on the other, a dynamic of containment that organizes a certain experience of the current crisis. What we propose is to analyze the relationship between social protest and financialization of daily life (Martin, 2002), situating ourselves in the Argentine reality of recent years and, at the same time, identifying keys that account for a transnational process. This reality also allows us to understand how the massive indebtedness of non-salaried populations requires a specific type of discipline and, eventually, criminalization.
 
Palabras clave: FEMINISMO , FINANCIERIZACION COTIDIANA , DISCIPLINAMIENTO , PROTESTA SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 342.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168696
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/1077
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cavallero, Lucia; Gago, Maria Veronica; Endeudar para gobernar: sobre el extractivismo financiero hacia los sectores subalternos; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 16; 5-2020; 49-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES