Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudios organizacionales en América Latina: Hacia una agenda de investigación

Szlechter, Diego FabiánIcon ; Pazos, Leonardo Solarte; Teixeira, Juliana Cristina; Feregrino, Jorge; Madariaga, Pablo Isla; Alcadipani, Rafael
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Fundação Getúlio Vargas. Escola de Administração de Empresas de São Paulo
Revista: Revista de Administração de Empresas
ISSN: 0034-7590
e-ISSN: 2178-938X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo, nos proponemos realizar una reflexión de carácter teórico acerca del derrotero de los Estudios Organizacionales en Latinoamérica con el fin de presentar una agenda de investigación que atienda a las necesidades, así como las particularidades de nuestra región. En este sentido, se presenta la necesidad de evitar la importación de modelos conceptuales surgidos en el mundo anglosajón así como de resolver la histórica tensión con el campo de la Administración. Para eso, el rompimiento paradigmático que emergió en los EO en todo el mundo durante la década del 60, tuvo su correlato regional en los últimos años, lo que confluyó en un verdadero programa de investigación que, si bien aún no está consolidado, muestra signos de vitalidad que le auguran a los EO Latinoamericanos un fuerte proceso de institucionalización de un paradigma que le es propio.
 
This paper theoretically reflects on the direction of Organizational Studies (OS) in Latin America and presents an investigation agenda to meet the needs and particularities of our region. In this regard, the need to avoid importation of conceptual models and solve the historical tension in the Administration field has emerged in the Western world. The paradigmatic break that arose in OS during the 1960s had its regional correlate in the last years. This led to a real investigation program that shows promising signs of vitality in Latin-American OS and a strong process of institutionalization of their own paradigm.
 
Palabras clave: ESTUDIOS ORGANIZACIONALES , AMÉRICA LATINA , TEORÍA CRÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 195.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168658
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S0034-759020200202
URL: https://www.scielo.br/j/rae/a/KMC5q5gMLPVNCynxHSz9C3R/?lang=es
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Szlechter, Diego Fabián; Pazos, Leonardo Solarte; Teixeira, Juliana Cristina; Feregrino, Jorge; Madariaga, Pablo Isla; et al.; Estudios organizacionales en América Latina: Hacia una agenda de investigación; Fundação Getúlio Vargas. Escola de Administração de Empresas de São Paulo; Revista de Administração de Empresas; 60; 2; 4-2020; 84-92
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES