Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de isótopos estables para el estudio de similitud dietaria entre un molusco nativo y uno exótico

Ocon, Carolina SilviaIcon ; Altieri, Paula DanielaIcon ; Paz, Laura EstefaniaIcon ; Ferreira, Ana ClaraIcon ; Delevati Colpo, KarineIcon ; Costa, Vladimir; Jensen, Roberto FranciscoIcon ; Rodrigues Capitulo, AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9° Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 20/09/2020
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

La introducción de especies exóticas puede provocar cambios ambientales que afectan a la biota local, causando interacciones negativas, tales como la competencia por recursos básicos. Con el objetivo de conocer si existen similitudes dietarias entre un gasterópodo nativo (Pomacea canaliculata) y uno exótico recientemente registrado en Argentina (Sinotaia quadrata) se analizaron isótopos estables δ13C y δ15N. El estudio se llevó a cabo en el arroyo Carnaval (La Plata) donde se recolectaron individuos adultos de cada especie y suspotenciales fuentes de alimento (materia orgánica particulada fina y gruesa, epipelon y macrófitas). El material fue procesado en laboratorio y analizado en espectrómetro de masas con relación isotópica. Los resultados fueron analizados mediante modelos de mezcla bayesianos con el software R (MixSIAR). Ambas especies mostraron señales isotópicas muy similares. A su vez, las proporciones de contribución de los recursos resultaron muy semejantes entre las especies, siendo las macrófitas el recurso que más contribuyó a la dieta. Sin embargo todos los ítems analizados tuvieron una contribución mayor al 10%, mostrando el hábito generalista de estos moluscos. El análisis isotópico, al igual que análisis previos de contenidos digestivos, confirma la similitud dietaria entre ambas especies. A pesar de estos resultados, el solapamiento no necesariamente implica una interacción negativa, debido a la abundancia de macrófitas en el ambiente estudiado. Resaltamos la importancia de continuar monitoreando potenciales interacciones negativas entre esta especie exótica y la fauna autóctona.
Palabras clave: DIETA , SOLAPAMIENTO TRÓFICO , ISÓTOPOS ESTABLES , ESPECIE EXÓTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168632
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Uso de isótopos estables para el estudio de similitud dietaria entre un molusco nativo y uno exótico; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2020; 198-198
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES