Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Obtención y caracterización de emulsiones bicapa con aceite de chía

Julio, Luciana MagdalenaIcon ; Tomás, Mabel CristinaIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Encuentro de Becarios de la Universidad Nacional de La Plata
Fecha del evento: 27/11/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales;
Título de la revista: Investigación Joven
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
e-ISSN: 2314-3991
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Los ácidos grasos ω-3 están vinculados a numerosos beneficios para lasalud cuando son consumidos en niveles adecuados. La chía (Salviahispanica L.) es la fuente vegetal con el mayor contenido en estos ácidosgrasos esenciales, siendo predominante en su aceite el ácido α-linolénico(~60% ALA). Sin embargo, el mayor desafío científico-tecnológicoasociado al desarrollo de alimentos funcionales a partir de este sustratoestá relacionado con la adecuada preservación del alto tenor de ácidosgrasos Ï?-3 PUFAs, debido a su alta susceptibilidad frente al deterioro oxidativo. En función de estas consideraciones, se estudió la inclusión delaceite de chía en alimentos a través del desarrollo de emulsiones comosistemas de vehiculización de dichos, compuestos bioactivos, evaluandodiversos aspectos asociados a su calidad global. Para ello, se obtuvieron ycaracterizaron emulsiones con aceite de chía mediante la técnica dedeposición electrostática "layer-by-layer" (LBL), usando una fracciónenriquecida con fosfatidilcolina de girasol (PCF), obtenida mediante elproceso de fraccionamiento con etanol, como agente emulsificante. Se prepararon emulsiones O/W mono (PCF) y bicapa (PCF + quitosano)homogeneizando aceite de chia 5% (p/p) con una solución acuosa al 95%(p/p) y se almacenaron ~ 1 mes a 4,0 ± 0,5 ºC. Las emulsiones secaracterizaron mediante microscopía confocal, potencial Z, viscosidadaparente, estabilidad global mediante perfiles de Quickscan, distribucióndel tamaño de partícula, diámetro medio (D [3,2]) y valor de peróxido(PV). La carga de inversión de -36 a + 54 mV se observó con la adición dequitosano. La distribución del tamaño de partícula fue monomodal paralas dos capas, mientras que las emulsiones de una sola capa presentaronun hombro muy pequeño. D [3,2] fue de 0,24 y 0,33 µm para emulsionesmono y bicapa, respectivamente. La emulsión convencional (monocapa)comenzó a presentar desestabilización por cremado después de 2semanas, mientras que la bicapa permaneció estable durante el períodode almacenamiento estudiado. En términos de estabilidad oxidativa, lossistemas bicapa fueron más estables que aquellos obtenidos a partir dePCF solo. Los resultados sugieren que los sistemas bicapa (PCFquitosano) obtenidos a partir de la técnica de deposición electrostáticaLBL constituye una buena alternativa para proteger y vehiculizar el aceitede chía en desarrollo de alimentos funcionales.
Palabras clave: ACEITE DE CHÍA , EMULSIONES , ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 303.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168630
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/6886
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Obtención y caracterización de emulsiones bicapa con aceite de chía; Encuentro de Becarios de la Universidad Nacional de La Plata; La Plata; Argentina; 2018; 76-77
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 50
Descargas: 20

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES