Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Antrosoles arqueológicos del bajo río Uruguay: Una aproximación geoarqueológica a los procesos de formación del sitio Isla del Vizcaíno 1 (departamento Río Negro - Uruguay)

Título: Archaeological anthrosols of the lower Uruguay river: A geoarchaeological approach to the formation processes of the Isla de Vizcaíno 1 archaeological site (Río Negro department – Uruguay)
Bortolotto, Noelia; del Puerto, Laura; Gascue, Federico AndrésIcon ; Loponte, Daniel MarceloIcon ; Acosta, Alejandro AlbertoIcon ; Azcune, Germán; Inda, Hugo; Fleitas, Marcelo; Rivas, Mercedes
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades
Revista: Boletín de Arqueología PUCP
ISSN: 1029-2004
e-ISSN: 2304-4292
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de suelos antropogénicos arqueológicos del sitio Isla del Vizcaíno 1 (Delta del Río Negro, Uruguay), ubicado sobre un albardón fluvial y fechado en circa 1500 años AP. A través de un diseño mensurativo comparativo (dentro y fuera del sitio) se buscó caracterizar las modificaciones generadas por las poblaciones humanas prehispánicas que allí habitaron sobre su entorno físico y biológico, en términos de su rol como factor pedogenético, y al mismo tiempo aportar datos que permitan discutir con una base sólida los procesos de formación de sitios en elevaciones de la región litoral. Los resultados alcanzados mediante análisis granulométricos, composicionales y geoquímicos muestran claras diferencias entre los suelos antropogénicos arqueológicos y los suelos naturales adyacentes, evidenciadas principalmente en la presencia de material cultural y mayores contenidos de materia orgánica y fósforo en los primeros. A partir de los datos generados se identificó la presencia de dos horizontes de un antrosol metagenético (HAM), es decir, de un suelo compuesto por material alterado (y no transportado) por el hombre, caracterizado como antroarenosol cuarzo feldespático. Esta alteración del suelo, vinculada a actividades domésticas y rituales en este sitio, evidencia el rol del hombre prehispánico como agente pedogenético y como actor activo en la modelación del paisaje.
 
This work presents the results of the analysis of archaeological anthropogenic soils analysis of Isla de Vizcaíno 1 site (Río Negro Department, Uruguay), located on a riverbank and dated around 1500 years BP. Through a comparative mea surement design (inside and outside the site), we sought to characterize the modifications generated by pre-Hispanic hu man populations that inhabited these environments, in terms of their role as a pedogenetic agent, and at the same time provide data that, with a solid basis, allow discussing the formation processes of elevated sites from the littoral region. The results achieved through granulometric, compositional and geochemical analyzes showed clear differences between archaeological anthropogenic soils and adjacent natural soils, evidenced mainly by the presence of cultural material and higher organic matter and phosphorous content in the first. From generated data, the presence of two horizons of a metagenetic anthrosol (HAM) were identified, that is, a soil composed of altered material (and not transported) by human agency, characterized as quartz-feldspathic anthrosand. This alteration of the soil, linked to domestic and ritual activities in this site, highlighted the role of pre-Hispanic inhabitants as a pedogenetic agent and as an active actor in landscape modelling and environmental engineering.
 
Palabras clave: RÍO URUGUAY , GEOARQUEOLOGÍA , SUELOS ANTRÓPICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.77Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168607
URL: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/23690
DOI: http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.202001.005
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bortolotto, Noelia; del Puerto, Laura; Gascue, Federico Andrés; Loponte, Daniel Marcelo; Acosta, Alejandro Alberto; et al.; Antrosoles arqueológicos del bajo río Uruguay: Una aproximación geoarqueológica a los procesos de formación del sitio Isla del Vizcaíno 1 (departamento Río Negro - Uruguay); Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades; Boletín de Arqueología PUCP; 28; 4-2020; 101-122
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Arqueología en la cuenca media del río Uruguay: Relevamiento, discusión y nuevos registros para Monte Caseros (Corrientes, Argentina) y Bella Unión (Artigas, Uruguay)
    Alvarez, Marco; Costa Angrizani, Rodrigo ; Castiñeira Latorre, Carola ; Capdepont, Irina (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 2021-11)
  • Artículo La scène de débat autour de l'annulation de la Loi de Caducité de la Prétention Punitive de l'État en Uruguay (2011): positionnements présidentiels et enjeux politiques
    Montero, Ana Soledad (Institut des Langues et Cultures d’Europe, Amérique, Afrique, Asie et Australie, 2016-06)
  • Artículo «La democracia restauradora» Historia y política en la transición democrática de Uruguay (1980-1989)
    Garategaray, Martina (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 2021-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES