Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Furiosas, zoombies y asesinas: Amas de casa de la segunda mitad del siglo XX

Título: Furious, zoombies and murderers: housewives of second half of the 20th century
Diz, TaniaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista: El lugar sin límites
ISSN: 2683-9105
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El movimiento feminista recién a partir de los años 60, se centra en la cuestión de la subjetividad, lo que coincide con la demanda casi universal de reconocimiento en tanto trabajo de lo doméstico. Relatos clave del feminismo como los de Betty Friedan, Silvia Federici y, en Argentina, María Elena Oddone exponen y desarrollan el sometimiento femenino ante el dispositivo de la domesticidad. Casi al mismo tiempo, la literatura deja ver una zona más imprecisa y siniestra de lo doméstico, en la que emerge el dispositivo en toda su crudeza. En las casas de los cuentos de Liliana Heker, Tununa Mercado y Angélica Gorodischer viven amas de casa furiosas, zoombies y asesinas que subvierten, resisten, hacen estallar el dispositivo de la domesticidad. Mientras que, unos pocos años antes, un cuento de Beatriz Guido viene a decir que la familia feliz es posible, pero distinta.
 
The feminist movement of the 60, focuses on the issue of subjectivity, which coincides with the almost universal demand for recognition as domestic work. Key stories of feminism such as those of Betty Friedan, Silvia Federici and, in Argentina, María Elena Oddone expose and develop feminine submission to the device of domesticity. Almost at the same time, literature reveals a more imprecise and sinister area of the domestic, in which the device emerges in all its harshness. In the houses of the stories of Liliana Heker, Tununa Mercado and Angélica Gorodischer live angry housewives, zoombies and murderers who resist of domesticity. Whereas, a few years earlier, a story by Beatriz Guido says that a happy family is possible, but different.
 
Palabras clave: DOMESTICIDAD , LITERATURA ARGENTINA , FEMINISMO , GÉNERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168557
URL: https://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/452
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Diz, Tania; Furiosas, zoombies y asesinas: Amas de casa de la segunda mitad del siglo XX; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin límites; 2; 3; 4-2020; 65-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES