Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

ESI ¿Con todas las letras? Un recorrido por los planes de estudio de la formación de profesores/as de Letras en la ciudad de Buenos Aires

Título: ESI with capital letters? A journey around the curricula's of Literature professors from Buenos Aires city
Baez, Jesica MarianaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: EX-Libris
ISSN: 2314-3894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
¿Qué contenidos curriculares vinculados a la educación sexual son parte de la formación de los/as profesores/as de Letras? Esta pregunta guía una serie de reflexiones que comparto en este artículo y que, a su vez, son parte de los resultados del proyecto UBACyT “Pedagogía, sexualidades y currícula en la formación de profesores/as. Del mapa general al caso de las Letras”. Especialmente me interesa indagar cómo los planes de estudios de las carreras de Letras incluyen o no temáticas relativas a la educación sexual. Tomando como punto de partida que “toda educación es sexual”, en este artículo analizaré las características que asume la educación sexual en la carrera de Letras a partir del plan de estudios y programas de asignaturas. Especialmente me interesa indagar cómo las propuestas formativas dialogan con el marco normativo de la educación sexual integral de la ley 26.150.
 
Which are the contents regarding comprehensive sex education part of Literature professors training? This question guides a series of reflections that are, at the same time, part of the results from the UBACyT project "Pedagogy, sexualities and curricula in the training of the professors. From the general map to the case of Literature". I especially want to inquire in which way undergraduate studies, specializing in Literature, include issues related to sex education. I will analyze the characteristics that this education assumes in the career of Literature from reading the curriculum and the distinctive programs. I am especially interested in asking how the formative proposals dialogue with the normative framework of the law 26,150.
 
Palabras clave: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL , FORMACIÓN DOCENTE , UNIVERSIDAD , LETRAS , PROFESORADO , LENGUA Y LITERATURA , PLAN DE ESTUDIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 460.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168537
URL: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/3340
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Baez, Jesica Mariana; ESI ¿Con todas las letras? Un recorrido por los planes de estudio de la formación de profesores/as de Letras en la ciudad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; EX-Libris; 9; 4-2020; 144-155
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES