Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina

Título: Urban security and drug trafficking: definitions, proposals and antagonisms in the Juntos presidential campaign for Change in Argentina
Fernández, Mariana CeciliaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

 
Este trabajo se propone analizar cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en el marco de la elección presidencial de 2019 en Argentina. Nos proponemos revisar las características discursivas que presenta la temática del narcotráfico como objeto de discurso del campo securitario en la plataforma electoral, spots audiovisuales y redes sociales de la coalición Juntos por el cambio durante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En tal sentido, nos preguntamos: ¿Cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en la campaña presidencial de Mauricio Macri? ¿A quiénes se adjudica? ¿Qué tipo de políticas públicas se proponen? Se asume que la cuestión del narcotráfico emerge en los discursos políticos de la coalición Juntos por el cambio en forma circular. Por un lado, se define el problema, dentro del campo de la seguridad urbana, como asociado a las mafias que integrarían tanto la policía como el poder judicial y vendrían a socavar la autoridad del Estado a nivel territorial; y por otro, se proponen para solucionarlo políticas de prevención situacionales que incluyen mayor presencia de policías y gendarmes en los barrios y la administración de justicia penal.
 
This paper aims to analyze how the issue of urban security and drug trafficking is defined within the framework of the 2019 presidential election in Argentina. We propose to review the discursive characteristics that the drug trafficking theme presents as an object of discourse of the security field in the electoral platform, audiovisual spots and social networks of the coalition Together for the change during the Simultaneous and Mandatory Open Primary elections (STEP). In this regard, we ask ourselves: How do you define the issue of urban security and drug trafficking in the presidential campaign of Mauricio Macri? Who is awarded? What kind of public policies are proposed? It is assumed that the issue of drug trafficking emerges in the political speeches of the Together coalition for change in a circular fashion. On the one hand, the problem is defined, within the field of urban security, as associated with the "mafias" that would integrate both the police and the judiciary and would undermine the authority of the State at the territorial level; and on the other, they are proposed to solve situational prevention policies that include a greater presence of police and gendarmes in the neighborhoods and the administration of criminal justice.
 
Palabras clave: SEGURIDAD , NARCOTRÁFICO , DISCURSO POLÍTICO , JUNTOS POR EL CAMBIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 808.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168494
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5566
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e269
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández, Mariana Cecilia; Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina; Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-12
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES