Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Alvarez, Stella Maris

dc.date.available
2022-09-13T12:20:55Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Nueva mirada sobre los roles laborales en una colección; 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; Mendoza; Argentina; 2021; 52-52
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/168474
dc.description.abstract
Las colecciones, incluyendo las paleontológicas, poseen una organización administrativa para gestionar sus necesidades. Dependiendo de la disponibilidad de personal y recursos, las tareas son desarrolladas por una o varias personas, amateurs o expertos. Algunas de ellas son: el curador, el administrador de la colección, el conservador, el preparador, el museólogo y el investigador. A partir de la Ley 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, en la Argentina, serevalorizaron algunos de estos roles. El rasgo más importante de la ley fue determinar que el patrimonio fósil es propiedad del Estado y que las instituciones que poseen colecciones son las responsables de su protección. Así, un fósil ya no es solo un objeto de estudio para los científicos, sino patrimonio de la Nación Argentina. Esto impactó con fuerza en las instituciones tradicionales. Ahora, quienes colectan fósiles deben poseer permisos para hacerlo y esto implica un cambio de paradigma en la concepción sobre su calidad de ?dueño? del ejemplar. Así pues, aquellas estructuras verticalistas alrededor del fósil se están transformando en relaciones horizontales y facilitan la cooperación entre las variadas experticias en torno al ejemplar. Por lo tanto, la ley, la norma IRAM 30801/16 y los cambios sociales actuales propiciaron la valoración y la participación de los profesionales no investigadores en la toma de decisiones sobre el material fósil. Como consecuencia, se mejora la calidad de las intervenciones, se amplía el campo de abordaje sobre el material y se desarrollan trabajos multidisciplinarios enriquecidos por los diferentes puntos de vista.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
ROLES LABORALES
dc.subject
COLECCIONES
dc.subject
PALEONTOLOGÍA
dc.subject
PATRIMONIO
dc.subject
Ley 25.743
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Nueva mirada sobre los roles laborales en una colección
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-09-12T14:01:01Z
dc.journal.pagination
52-52
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Alvarez, Stella Maris. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/394/687
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
dc.date.evento
2021-05-26
dc.description.ciudadEvento
Mendoza
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”
dc.description.institucionOrganizadora
Museo de Historia Natural de San Rafael
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales
dc.source.revista
Libro de Resúmenes 34º Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados
dc.date.eventoHasta
2021-05-28
dc.type
Jornada
Archivos asociados