Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos

Luna, Leandro HernanIcon ; Aranda, Claudia Marcela; Santos, Ana Luisa
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Fecha del evento: 19/05/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas;
Título del Libro: Resúmenes del III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Título de la revista: Revista Ciencias Morfológicas
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
e-ISSN: 1851-7862
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La asignación sexual de individuos subadultos a partir del relevamiento del sistema esqueletal es un desafío que presenta dificultades inherentes al menor dimorfismo de la cintura pélvica y del cráneo, respecto de sus homólogos adultos. Algunas variables del ilion, ubicadas en la zona de la escotadura ciática mayor, tienden a mostrar porcentajes relativamente altos de asignación correcta para ambos sexos, mientras que otras, como la curvatura de la cresta ilíaca y la elevación de la superficie auricular, suelen estar afectadas por los efectos de la subjetividad del observador o por otros factores como la edad de muerte. La conclusión a la que habitualmente se arriba es que el análisis multifactorial es el que arroja los mejores resultados. Considerando la necesidad de generar nuevos criterios metodológicos para la determinación sexual de esqueletos inmaduros, el objetivo de esta ponencia es evaluar el potencial del relevamiento morfoscópico y métrico de la superficie auricular para contribuir a mejorar la precisión de los resultados. La muestra analizada consta de 34 individuos de entre 7 y 18 años de edad con identidad conocida (21 femeninos y 13 masculinos), que murieron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX y que pertenecen a la Colección de Esqueletos Identificados, Universidad de Coimbra, Portugal, procedentes del Cemitério Municipal da Conchada de Coimbra. Específicamente, se discuten las dificultades en el relevamiento macroscópico y el potencial de diagnóstico que presenta dicha porción anatómica de la cintura pélvica, con el objetivo de ofrecer herramientas adicionales que contribuyan a la caracterización paleodemográfica. Los resultados obtenidos indican que de las once variables relevadas (ocho continuas y tres discretas), cuatro permitieron realizar una discriminación adecuada entre sexos, motivo por el cual se sugiere que podrían ser evaluados junto a los restantes indicadores ya disponibles en la literatura especializada, como una forma de contribuir a mejorar la caracterización sexual de restos esqueletales inmaduros.
Palabras clave: DETERMINACIÓN SEXUAL , ILIONES SUBADULTOS , COLECCIONES DE REFERENCIA , PORTUGAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 549.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168454
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2661/3281
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos; III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; La Plata; Argentina; 2016; 68-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES