Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía

Lavarello, Pablo JoseIcon ; Sztulwark, Sebastian GustavoIcon ; Mancini, Matías EzequielIcon ; Juncal, Santiago Eduardo
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Estadual de Campinas
Revista: Brasileira de Inovação
e-ISSN: 2178-2822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Organización Industrial

Resumen

 
En este artículo se analiza la experiencia de ascenso industrial de Corea del Sur y la India en la industria biofarmacéutica mundial. A partir de un abordaje histórico comparativo, se analiza cómo durante los últimos años y ante el escenario de expiración de las patentes de los productos farmacéuticos de mayor complejidad, estos dos países lograron avanzar en procesos de industrialización “muy tardíos” a partir del desarrollo de una estrategia de imitación creativa. Se indaga, en particular, cómo estos países siguieron trayectorias diferenciadas de entrada: por un lado, la de “salto de etapas”, que demandó un conjunto de acciones deliberadas orientadas a favorecer a ciertas actividades o sectores de una forma focalizada; por otro, la de tipo secuencial, en la que los cambios institucionales y de política fueron más graduales, asegurando un conjunto de condiciones generales de infraestructura tecnológica y propiedad intelectual.
 
This article analyzes the experience of industrial upgrading in South Korea and India in the global biopharmaceutical industry. From a comparative historical approach, it is analyzed how during the last years and before a scenario of expiration of the patents of the pharmaceutical products of greater complexity, these two countries managed to advance in “very late” industrialization processes based on a creative imitation strategy. It is inquired, in particular, how these countries followed different paths of entry: on the one hand, that of “stage skipping”, which demanded a set of deliberate actions aimed at favoring certain activities or sectors in a focused way; on the other, the sequential type, in which the institutional and policy changes were more gradual, ensuring a set of general conditions of technological infrastructure and intellectual property.
 
Palabras clave: ASCENSO , INDUSTRIAL , BIOTECNOLOGÍA , FARMACÉUTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 867.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168423
URL: https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/rbi/article/view/8655699
DOI: https://doi.org/10.20396/rbi.v19i0.8655699
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lavarello, Pablo Jose; Sztulwark, Sebastian Gustavo; Mancini, Matías Ezequiel; Juncal, Santiago Eduardo; Imitación creativa frente a las oportunidades de la farmabiotecnología: enseñanza de experiencias nacionales de industrialización (muy) tardía; Universidad Estadual de Campinas; Brasileira de Inovação; 19; 4-2020; 1-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES