Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Recientes avances en las Colecciones de Vertebrados fósiles del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

Alvarez, Stella MarisIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: I Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina
Fecha del evento: 05/2012
Institución Organizadora: Instituto Superior de Correlación Geológica; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Museo de la Universidad Nacional de Tucumán;
Título de la revista: Ameghiniana
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

El Museo Argentino de Ciencias Naturales es custodio de dos de las más importantes colecciones de vertebrados fósiles de Sudamérica: la Colección Nacional Ameghino y la Colección Nacional de Paleovertebrados. Los restos fósiles son trascendentales como patrimonio cultural, y requieren un cuidado particular. Durante los últimos 5 años, aparejado a las tareas diarias de conservación, se efectuaron variadas mejoras con el apoyo de CONICET, Fundación Williams, JICA, y del propio museo. Se sellaron y pintaron las ventanas exteriores del depósito principal para poder controlar condiciones ambientales (humedad, temperatura y luz solar). Se cambiaron antiguas cajas de cartón con algodón, que con el tiempo se cubrieron de moho, por cajitas acrílicas con tapa y con soportes internos de espuma de polietileno. Se reemplazaron aislantes de estopa y paja por vellón sintético. Se comenzó a concentrar muebles con fósiles en un único depósito de almacenaje. Se reemplazó el uso de laca diluida en thinner por B-72 en acetona. Se adquirió un nuevo martillo neumático y un compresor de mayor volumen. Se afianzó la utilización de la aplicación Aurora como base de datos digitalizada. Se creó el libro de Bajas. Se comenzó a organizar la documentación de canjes y donaciones de materiales de la colección. Se comenzó a diseñar un plan de conservación y protocolos de trabajo acorde a las normas vigentes internacionalmente. Se inició la recuperación del archivo histórico de la Sección de Paleovertebrados. Con la colaboración del INAPL se comenzó la catalogación metódica y el acondicionamiento de los restos arqueológicos.
Palabras clave: COLECCIONES , FOSILES , VERTEBRADOS , CONSERVACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.89Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168394
URL: https://ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/issue/view/58
Colecciones
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Recientes avances en las Colecciones de Vertebrados fósiles del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia; I Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; Argentina; 2012; 84-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES