Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos

Título: Protecting “democracy” from the barracks: The National Stability Doctrine of Guatemalan Military Officers
Sala, Laura YaninaIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: Secuencia
ISSN: 0186-0348
e-ISSN: 2395-8464
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo analiza la Doctrina de Estabilidad Nacional elaborada por el sector estratégico del Ejército de Guatemala. Aborda el proceso de su elaboración a partir de indagar en los elementos de los debates políticos de la época que incorpora y reformula; y muestra cuáles son los planteamientos más importantes, y las transformaciones que introduce en el pensamiento militar. Plantea que la Estabilidad Nacional implica una nueva significación, conservadora y autoritaria, del conflicto social, de la democracia y de la función militar en la sociedad que guía las transformaciones en la institución armada y que se resume en la idea: “proteger la ‘democracia’ desde el cuartel”. El artículo aporta al estudio de los cambios en la mentalidad de las fuerzas armadas y, a través de ello, al proceso de “transición autoritaria a la democracia” en Guatemala.
 
This article analyzes the National Stability Doctrine designed by the strategic sector of the Guatemalan Army. It explores the process of its design by exploring the elements of the political debates of the time that it incorporated and reformulated, and shows the most important proposals and transformations it introduced into military thought. It posits that the national army implied a new, conservative and authoritarian signification of social conflict, democracy and military function in society that guided the transformations in the armed institution and can be summarized by the idea of “protecting 'democracy' from the barracks”. The article contributes to the study of changes in the mentality of the armed forces and, through it, to the process of “authoritarian transition to democracy” in Guatemala.
 
Palabras clave: FUERZAS ARMADAS , DOCTRINA MILITAR , DEMOCRACIA , SUBVERSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 159.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168375
URL: http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1705
DOI: https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i107.1705
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sala, Laura Yanina; Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 107; 8-2020; 1-29
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES