Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes de talla experimental y morfometría geométrica para el estudio de la tecnología lítica en cuarzo

Título: Experimental knapping and geometry morphometric contributions for the study of quartz lithic technology
Moreno, Enrique AlejandroIcon ; Egea, Débora MarianaIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropologia
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El estudio del cuarzo como materia prima para la manufactura de instrumentos líticos ha ido aumentando, desarrollándose nuevas estrategias analíticas para comprender las elecciones tecnológicas de los antiguos talladores. En nuestro caso particular, hemos desarrollado una experimentación tendiente a diferenciar los resultados obtenidos mediante talla directa y talla bipolar, comparando con los resultados de los sitios excavados en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, ubicados cronológicamente en la segunda mitad del primer milenio de la era. Nuestro objetivo aquí es el de aportar nuevas vías de estudio con base en los materiales de experimentación y los conjuntos arqueológicos a partir del estudio de variables métricas y el desarrollo de análisis de morfometría geométrica. La principal hipótesis de partida se basa en que las técnicas de talla fueron utilizadas para la obtención de formas base diferentes, para la manufactura de instrumentos particulares. Para ello comparamos los datos métricos de largo, ancho y espesor. El estudio de la morfometría geométrica se centró en el mismo tema, evaluando la presencia de tendencias distintas en las formas base de instrumentos con funcionalidades diferentes.
 
The study of quartz as a raw material for the manufacturation of lithic instruments has increased in the last years, with an important development of analytical strategies to understand the technological choices made by ancient fintknappers. In our particular case, we have done an experimental approach with the main goal of differentiate between the use of direct knapping and bipolar technique and to compare with the materials recovered from the archaeological sites of El Alto-Ancasti mountains chronologically dated in the second half of the First millennia of the era. Our goal here is to present new lines of evidence based on the results of experimental approach and lithic assemblages through metric and geometry morphometric analysis. Our hypothesis is that different knapping techniques were performed to obtain diverse blanks to manufacture specifc instruments. In this article, we compare the length, width and thickness. In addition, we performed a geometrical morphometric analysis to identify tendencies in blanks used to manufacture different types of instruments.
 
Palabras clave: CUARZO , TECNOLOGÍA LÍTICA , EXPERIMENTACIÓN , MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA , EL ALTO-ANCASTI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 640.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168372
DOI: http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n1.23836
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23836
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moreno, Enrique Alejandro; Egea, Débora Mariana; Aportes de talla experimental y morfometría geométrica para el estudio de la tecnología lítica en cuarzo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropologia; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 301-306
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES