Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Diversidad de Calyptocephalellidae en el Eoceno de Patagonia

Muzzopappa, PaulaIcon ; Aranciaga Rolando, Alexis MauroIcon ; Agnolin, FedericoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología Vertebrados y VII Jornadas Técnicas Paleontología Vertebrados
Fecha del evento: 14/05/2018
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Libro de Resúmenes de las XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología Vertebrados y VII Jornadas Técnicas Paleontología Vertebrados
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 1851-8044
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Recientemente se ha intensificado el estudio de la herpetofauna fósil de Sudamérica, lo que ha resultado en el conocimiento de numerosas especies nuevas de anuros. Para el grupo de las ranas modernas (Neobatrachia), esto redundó en un nuevo entendimiento respecto de su evolución. En ese contexto, el estudio de fósiles de Patagonia nos está mostrando una diversidad mucho mayor a la previamente conocida. La Formación La Huitrera, de edad Eoceno temprano-media y para la cual se conoce la especie Calyptocephalella pichileufenis Gómez, Báez y Muzzopappa, 2011, está brindando numerosos restos de anuros que se encuentran en estudio. Para ese mismo período, hasta el momento sólo dos especies fueron asignadas al género Calyptocephalella en base a unos pocos restos en localidades distantes una de la otra (C. pichileufensis, en Río Pichileufú, Río Negro y C. casamayorensis Schaeffer, 1949, en Cañadón Hondo, Chubut, Argentina). La revisión de especímenes exhumados de la Formación La Huitrera, en las localidades Río Pichileufú y El Chacay, nos muestra al menos dos especies del género en simpatría, tal vez hasta cohabitando las mismas lagunas. El número, sin embargo, podría aumentar al menos en una especie al término de la preparación y estudio de más especímenes de los mismos estratos. Durante la mayor parte del Paleógeno una selva húmeda tropical cubrió gran parte de la Patagonia, de la que se registra una excepcional diversidad en la flora durante el Eoceno. A esta diversidad se suma la de anuros aquí presentada, contribuyendo a completar el escenario de dicha selva.
Palabras clave: CALYPTOCEPHALELLA , PALEOGENO , SUDGONDWANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 102.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168366
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/295
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Diversidad de Calyptocephalellidae en el Eoceno de Patagonia; XXXII Jornadas Argentinas de Paleontología Vertebrados y VII Jornadas Técnicas Paleontología Vertebrados; Corrientes; Argentina; 2018; 1-1
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 16
Descargas: 5

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES