Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conservación de los fósiles de la familia Interatheriidae (Mammalia, Notoungulata) de la Colección Nacional Ameghino

Alvarez, Stella MarisIcon ; Mercedes Fernández
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Fecha del evento: 23/11/2021
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título de la revista: Libro de Resúmenes del XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
ISSN: 2469-0228
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En el marco de un proyecto de conservación integral desarrollado entre 2011?2016 por y para las colecciones Nacionales de Paleontología de Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, se llevaron a cabo diversos trabajos diagnósticos, de preparación y acondicionamiento de materiales fosilíferos, así como de sus contenedores,entre otras mejoras sustanciales ya publicadas. Dentro de estas tareas de protección realizadas sobre el patrimonio fósil que custodia el museo se destacan las obradas en la renombrada Colección Nacional Ameghino. Distintos eventos acontecidos desde finales del siglo XIX han redundado en la fragmentación sucesiva de la colección que se traduce, principalmente, en la pérdida total o parcial de algunos materiales, incluyendo los ejemplares tipos. Por lo tanto, además, se efectuó una revisión metódica de todos los lugares de almacenaje de los materiales y la verificación de la ubicación de guarda según las bases de datos. Aquí presentamos las principales actividades acontecidas durante 2014-2015 sobre la muestra de notoungulados Interatheriidae de la Colección Nacional Ameghino, representados por múltiples ejemplares recolectados por Carlos Ameghino en diversas localidades de la Patagonia argentina, y los cuales fueron estudiados por su hermano Florentino entre 1885 y 1902. Los lotes catalogados tratados en el proyecto de conservación suman alrededor de 2000. Los fósiles de cada uno de estos lotes estaban originalmente colocados en cajas de cartón forradas o de madera con algodón, las cuales se hallaban deterioradas por agentes físicos, químicos y/o biológicos. Esta condición fue revertida utilizando materiales adecuados tales como cajas de acrílico con tapa, espuma de polietileno y tela no tejida. Las etiquetas fueron guardadas en bolsas de polipropileno y selladas térmicamente para evitar el deterioro por plagas, la fragmentación y/o la oxidación del papel por el uso y los cambios ambientales (e.g., humedad, temperatura y luminosidad). Entre estas etiquetastratadas se hallan unos escritos originales de puño y letra de Florentino Ameghino que presentan un alto valor histórico ya que contienen diversa información relevante (e.g., número personal de colección, nombre del taxón y procedencia). Con el fin de determinar el grado de fragilidad y deterioro de cada pieza fósil y su contenedor, completamos un formulario para calcular el índice de conservación por cada ejemplar catalogado. Asimismo, efectuamos tratamientos de restauración sobre los materiales que presentaron necesidades más urgentes de limpieza y estabilización, y luego procedimos en orden decreciente de riesgos. Finalmente, este trabajo permitió la recuperación de varios ejemplares (incluyendo materiales tipo) que se creían perdidos, así como la confirmación de la pérdida de otros. De esta manera, se logró alcanzar una mejora en la conservación, la catalogación, la ubicación certera y el ordenamiento dentro de la colección, así como también un rápido acceso a los materiales de consulta por parte de profesionales nacionales y extranjeros, hechos relevantes para el correctoestudio de esta importante colección. Asimismo, este trabajo sembró la base para la identificación correcta de los materiales tipo de los interatéridos, cuyos resultados ya han sido formalmente presentados.
Palabras clave: CONSERVACIÓN , FÓSILES , INTERATHERIIDAE , COLECCIÓN NACIONAL AMEGHINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 53.54Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168336
URL: https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/422/709
Colecciones
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Conservación de los fósiles de la familia Interatheriidae (Mammalia, Notoungulata) de la Colección Nacional Ameghino; XII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina; Argentina; 2021; 35-35
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES